Diseño de una maquina aporcadora para optimizar el cultivo de papa en Pampa La Culebra, La Encañada, Cajamarca

Descripción del Articulo

La cosecha de papas, es la etapa final de una plantación y marca el inicio para nuevamente comenzar con el proceso de comercialización en los mercados, luego viene el aporcado del terreno de cultivo, este representa un factor fundamental para optimizar el próximo cultivo; el aporcado constituye una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Boñon, Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papas (Tubérculos)
Innovaciones agrícolas - Perú
Riesgos ergonómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La cosecha de papas, es la etapa final de una plantación y marca el inicio para nuevamente comenzar con el proceso de comercialización en los mercados, luego viene el aporcado del terreno de cultivo, este representa un factor fundamental para optimizar el próximo cultivo; el aporcado constituye una actividad de alto riesgo, debido a los daños que puede sufrir el tubérculo al momento del sembrado, por tal razón se considera una etapa demasiada peligrosa y se debe prestar mucha atención, teniendo en cuenta que este es un ser vivo con bastante nutrientes muy expuesta a diversos daños. Existiendo dos formas de cultivar la papa una es mecanizada y la otra que es la más usada es la forma manual, método que se ha usado por todos los tiempos. La agricultura artesanal o manual realizada por los campesinos, poco o nada se verá beneficiada siendo esta el 77%, debido a que ellos continuaran sus actividades tradicionales. La modernidad es necesaria pero es difícil alcanzar y garantizar que llegue a todos los agricultores donde se necesiten teniendo riesgos ergonómicos que atentan contra su salud y su vida esto debido a golpes, tierra en las vistas, dolores diversos en el cuerpo e incluso a sufrir degeneraciones respiratorias entre otros tipos de malestar general de cuerpo e incluso teniendo casos en la cual la lesión es tan grave que se ha tenido la necesidad de hospitalizar al trabajador es por la cual que se tiene como objetivo general Diseñar una Maquina Aporcadora para Optimizar el Cultivo de Papa en Pampa la Culebra, la Encañada, Cajamarca, para esto se evaluó el estado situacional del cultivo de papa en pampa la culebra, la Encañada, Cajamarca para luego Calcular y seleccionar los componentes para el diseño de la Maquina Aporcadora de papa llegado a que el costo de diseño para el presente trabajo de investigación asciende a la suma de S/. 11, 190.20 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).