Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “RELACION COSTO-EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIRRABICO: VACUNA CRL Y CULTIVO CELULAR EN LA REGION JUNIN” se llevó a cabo en el ámbito geográfico de la Región Junín dentro de los alcances del programa para la Estrategia Sanitaria Regional de Zoonosis del HRDCQ DAC y la R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Lara, Patricia, Requena Fernandez, Gina Yarida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de atención
Presupuesto asignado
Presupuesto requerido
Cumplimiento de metas
id UNCP_3109286cb5be1b800ff0b8ab4b49cedd
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2477
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
title Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
spellingShingle Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
Muñoz Lara, Patricia
Costo de atención
Presupuesto asignado
Presupuesto requerido
Cumplimiento de metas
title_short Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
title_full Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
title_fullStr Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
title_full_unstemmed Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
title_sort Relación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Junín
author Muñoz Lara, Patricia
author_facet Muñoz Lara, Patricia
Requena Fernandez, Gina Yarida
author_role author
author2 Requena Fernandez, Gina Yarida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquéz Crisóstomo, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Lara, Patricia
Requena Fernandez, Gina Yarida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costo de atención
Presupuesto asignado
Presupuesto requerido
Cumplimiento de metas
topic Costo de atención
Presupuesto asignado
Presupuesto requerido
Cumplimiento de metas
description El presente estudio titulado “RELACION COSTO-EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIRRABICO: VACUNA CRL Y CULTIVO CELULAR EN LA REGION JUNIN” se llevó a cabo en el ámbito geográfico de la Región Junín dentro de los alcances del programa para la Estrategia Sanitaria Regional de Zoonosis del HRDCQ DAC y la RED DE SALUD CHANCHAMAYO en la ACTIVIDAD/PROYECTO: DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS con el objetivo de conocer la relación del costo de atención con vacuna CRL y CC y el presupuesto para el tratamiento antirrábico en la efectividad (cumplimiento de metas) en la región Junín; se consideró para el estudio a la atención que se brinda en el Hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y la Red de Atención Chanchamayo como población objetivo, sabemos que el estado debe tener a la salud pública como una de sus funciones de mayor importancia, y para esto se requiere de las políticas, presupuestos y financiamiento necesario que permita cubrir una atención de calidad a la población. Para el acopio de información se contó con el apoyo de estas unidades y también con la participación de un especialista en Medicina veterinaria; también se obtuvo información directa de las personas atendidas durante el periodo 2012. Para el efecto se planteó la hipótesis, que el costo de atención para el tratamiento antirrábico tiene relación (incidencia) directa en la efectividad (cumplimiento de metas). Se hizo uso de métodos de investigación como son el analítico – sintético, inductivo – deductivo, descriptivo y sistémico. Los resultados obtenidos son que el presupuesto asignado al Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico DAC no cubrió la atención del tratamiento antirrábico no permitiendo el cumplimiento de las metas previstas en el Plan Operativo Institucional en la Región Junín; para la Red de Salud Chanchamayo el presupuesto asignado fue de S/. 121,793.67, el cual sobrepaso el presupuesto requerido permitiendo el cumplimiento casi al 100% de las metas establecidas en el POI, mas no en la ejecución presupuestal, quedando saldos presupuestales que al final del año fueron revertidos al Tesoro Público.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-18T03:34:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-18T03:34:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2477
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/4/Mu%c3%b1oz%20Lara%20-%20Requena%20Fernandez.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/1/Mu%c3%b1oz%20Lara%20-%20Requena%20Fernandez.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/3/Mu%c3%b1oz%20Lara%20-%20Requena%20Fernandez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4da4d2a5893d766cd5a994bbaaca39c8
8fad82dffc2292f1ea604e16e9e2da7f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d31a4d142cc29f7765d1a6a8e9986e48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794586757791744
spelling Marquéz Crisóstomo, LuisMuñoz Lara, PatriciaRequena Fernandez, Gina Yarida2017-12-18T03:34:29Z2017-12-18T03:34:29Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/2477El presente estudio titulado “RELACION COSTO-EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIRRABICO: VACUNA CRL Y CULTIVO CELULAR EN LA REGION JUNIN” se llevó a cabo en el ámbito geográfico de la Región Junín dentro de los alcances del programa para la Estrategia Sanitaria Regional de Zoonosis del HRDCQ DAC y la RED DE SALUD CHANCHAMAYO en la ACTIVIDAD/PROYECTO: DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS con el objetivo de conocer la relación del costo de atención con vacuna CRL y CC y el presupuesto para el tratamiento antirrábico en la efectividad (cumplimiento de metas) en la región Junín; se consideró para el estudio a la atención que se brinda en el Hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y la Red de Atención Chanchamayo como población objetivo, sabemos que el estado debe tener a la salud pública como una de sus funciones de mayor importancia, y para esto se requiere de las políticas, presupuestos y financiamiento necesario que permita cubrir una atención de calidad a la población. Para el acopio de información se contó con el apoyo de estas unidades y también con la participación de un especialista en Medicina veterinaria; también se obtuvo información directa de las personas atendidas durante el periodo 2012. Para el efecto se planteó la hipótesis, que el costo de atención para el tratamiento antirrábico tiene relación (incidencia) directa en la efectividad (cumplimiento de metas). Se hizo uso de métodos de investigación como son el analítico – sintético, inductivo – deductivo, descriptivo y sistémico. Los resultados obtenidos son que el presupuesto asignado al Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico DAC no cubrió la atención del tratamiento antirrábico no permitiendo el cumplimiento de las metas previstas en el Plan Operativo Institucional en la Región Junín; para la Red de Salud Chanchamayo el presupuesto asignado fue de S/. 121,793.67, el cual sobrepaso el presupuesto requerido permitiendo el cumplimiento casi al 100% de las metas establecidas en el POI, mas no en la ejecución presupuestal, quedando saldos presupuestales que al final del año fueron revertidos al Tesoro Público.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Costo de atenciónPresupuesto asignadoPresupuesto requeridoCumplimiento de metasRelación costo-efectividad del tratamiento antirrábico: vacuna CRL y Cultivo Celular en la región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILMuñoz Lara - Requena Fernandez.pdf.jpgMuñoz Lara - Requena Fernandez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7141http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/4/Mu%c3%b1oz%20Lara%20-%20Requena%20Fernandez.pdf.jpg4da4d2a5893d766cd5a994bbaaca39c8MD54ORIGINALMuñoz Lara - Requena Fernandez.pdfMuñoz Lara - Requena Fernandez.pdfapplication/pdf2215652http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/1/Mu%c3%b1oz%20Lara%20-%20Requena%20Fernandez.pdf8fad82dffc2292f1ea604e16e9e2da7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMuñoz Lara - Requena Fernandez.pdf.txtMuñoz Lara - Requena Fernandez.pdf.txtExtracted texttext/plain163295http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2477/3/Mu%c3%b1oz%20Lara%20-%20Requena%20Fernandez.pdf.txtd31a4d142cc29f7765d1a6a8e9986e48MD5320.500.12894/2477oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/24772022-06-02 03:00:01.489DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.593026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).