Regionalismo tectónico y tipológico en el diseño modular de viviendas sostenibles para Chupaca
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis consta de dos partes: 1) la primera se refiere al aspecto metodológico en cuyo contenido se despliegan las nociones fundamentales del problema, los objetivos y el marco teórico teniendo como colofón la hipótesis y su demostración mediante el análisis de los resultados. Como part...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10965 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regionalismo crítico Tectónica Tipología Vivienda Modular Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto de tesis consta de dos partes: 1) la primera se refiere al aspecto metodológico en cuyo contenido se despliegan las nociones fundamentales del problema, los objetivos y el marco teórico teniendo como colofón la hipótesis y su demostración mediante el análisis de los resultados. Como parte del marco teórico se detalla la categoría del regionalismo tectónico y tipológico, las condiciones del desarrollo sostenible y el problema de la vivienda, llegando a identificar los requerimientos y las características que concluye en la aplicación. 2) la segunda parte agrupa las nociones preliminares del proyecto arquitectónico desde el análisis del terreno, del usuario y las necesidades estableciendo un marco normativo referencial para seguidamente describir la estrategia proyectual, la posibilidad e intervención, el programa y las adecuaciones del diseño. El regionalismo crítico es abordado desde una perspectiva posmoderna a través de la cual es posible crear nuevos modelos habitacionales a prudente distancia de los principios contextualistas así como de alternativas de seudo modernidad. En ese sentido se ha procedido a recopilar un número determinado de expresiones formales, funcionales, espaciales y tipológicas. El diseño modular de viviendas sostenibles se relaciona concretamente con la creación de espacios para la vida colectiva y familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).