Influencia de los ventiladores en el sistema ventilación de la Mina Kazán De La Compañía Minera Paraíso

Descripción del Articulo

El presente trabajo cuyo título es: Influencia de los ventiladores en el sistema de ventilación de la mina Kazán de la compañía minera paraíso, analiza los tipos de ventilación para darle aplicación en la minería y mejorar la ventilación dentro de la zona de explotación minera. La ventilación natura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Lapa, Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4592
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventiladores
Sistema de ventilaciòn
Influencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo cuyo título es: Influencia de los ventiladores en el sistema de ventilación de la mina Kazán de la compañía minera paraíso, analiza los tipos de ventilación para darle aplicación en la minería y mejorar la ventilación dentro de la zona de explotación minera. La ventilación natural se realiza por diferencia de temperatura y presión atmosférica, la ventilación mecánica es la producida por sobrepresión gracias a un ventilador exterior para toda la explotación, ventilación primaria, o por medio de turbinas y mangones de ventilación para una zona específica de la mina, ventilación secundaria. Problema general: ¿Cómo influyen los ventiladores en el diseño del sistema de ventilación en la Galería principal, Galería 203, del Nivel 1730 en la Mina Kazán? Objetivos: Determinar la influencia de los ventiladores en el diseño del sistema de ventilación de la Mina Kazán. Determinar la productividad del trabajador en las labores subterráneas, después de la instalación de los ventiladores en el diseño del sistema de ventilación. Determinar la disminución en la recirculación de aire viciado o enrarecido. Determinar el costo de instalación y mantenimiento del sistema de ventilación. Metodología: El método de la investigación es descriptivo comparativo porque ayuda determinar las características de los fenómenos observados detalladamente, también se utilizó para el estudio los métodos inductivo y deductivo que sistematiza el marco teórico del presente estudio. Resultados: Potencia eléctrica total del ventilador es de 359 Kw, para el ingreso del aire a una presión total y a la altura de trabajo (1730 msnm) por lo que la potencia calculada es a la altura de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).