Diseño de un sistema de ventilación para la optimización de la calidad de aire en la Mina Sirius Alfa – Pátapo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como finalidad diseñar un sistema de ventilación en la mina Sirius Alfa para la optimización de la calidad del aire en la Mina Sirius Alfa. La investigación surgió del problema sobre la deficiencia en el suministro de aire en la unidad de producción, esto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Herrera, Aldair, Rabines Panduro, Cynthya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de ventilación
Software ventsim
Caudal de aire
Ventilador axial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como finalidad diseñar un sistema de ventilación en la mina Sirius Alfa para la optimización de la calidad del aire en la Mina Sirius Alfa. La investigación surgió del problema sobre la deficiencia en el suministro de aire en la unidad de producción, esto a causa de que no existía un diseño de sistema de ventilación apropiado lo cual generaba bajo rendimiento laboral y riesgo a su salud de los trabajadores. Se trabajó con una muestra conformada por la unidad de Producción Sirius Alfa, siendo una investigación de tipo aplicada y con un diseño experimental descriptivo. Asimismo, para el procesamiento de información se utilizó el método analítico, sintético y de procesos, de igual manera se emplearon las técnicas de análisis documental y observación. Finalmente, como resultado mediante la realización del diseño y simulación de la red de ventilación en el software Ventsim se determinó que para cubrir la necesidad del aire en las labores se considera implementar un ventilador axial de 10 000 CFM marca Ktperú modelo AVM-540-350-10 que es ideal para en conjunto lograr un caudal de aire de 15158.4 cfm lo cual permite cubrir la necesidad de aire de 14670.42 cfm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).