Gestión de obras de electrificación rural en el marco de la ley de contrataciones y adquisiciones del estado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia Profesional, describe el proceso típico de la gestión de Obras de Electrificación Rural Marco de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, así mismo se realiza un breve diagnóstico y critica, posteriormente se plantea la mejora y finalmente se revisa una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6829 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de obras Electrificación rural Ley de contratación Adquisición estatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia Profesional, describe el proceso típico de la gestión de Obras de Electrificación Rural Marco de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, así mismo se realiza un breve diagnóstico y critica, posteriormente se plantea la mejora y finalmente se revisa una serie de casuísticas de experiencia propia. Es decir, se inicia con la descripción de los procesos del ciclo de vida de los proyectos (obras), vinculados estos con la GESTIÓN CONTRACTUAL de la etapa de ejecución, desde el otorgamiento de la buena pro, hasta su correspondiente liquidación, considerando casos reales de 3 obras concluidas bajo la dirección del autor del presente trabajo. Pasando luego a realizar una crítica enfocada en el logro de los objetivos básicos (costo, tiempo y calidad), para en seguida plantear una propuesta de mejora orientada en la productividad, describiendo conceptos y herramientas importantes poco o nada aplicadas en la gestión actual de obras y finalmente se revisa una serie de casos referidas a variaciones de contrato y sus consecuencias. Los conceptos y herramientas contenidas en el presente trabajo entre otros son los siguientes: 1. Filosofía Lean Construction. 2. Project Management Institut (PMI) 3. BDC y BIM. Se concluye apuntando sobre la necesidad imperiosa de profundizar en el estudio e implementación de las técnicas y herramientas antes descritas, con el fin de lograr los objetivos fundamentales de una obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).