Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua
Descripción del Articulo
La tesis trata sobre el diseño de un motor de inducción trifásico para impulsar agua mediante una bomba centrífuga a una determinada altura. Se sabe que un motor de inducción trifásico es un dispositivo o motor electromecánico que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. Este tipo de moto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9876 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de los parámetros eléctricos motor de inducción trifásico bomba de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNCP_1018c9502e6025316b516bc62c678936 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9876 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua |
title |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua |
spellingShingle |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua Quispe Gala, John Gabriel Diseño de los parámetros eléctricos motor de inducción trifásico bomba de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua |
title_full |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua |
title_fullStr |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua |
title_full_unstemmed |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua |
title_sort |
Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de agua |
author |
Quispe Gala, John Gabriel |
author_facet |
Quispe Gala, John Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Auris, Carlos Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gala, John Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de los parámetros eléctricos motor de inducción trifásico bomba de agua |
topic |
Diseño de los parámetros eléctricos motor de inducción trifásico bomba de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La tesis trata sobre el diseño de un motor de inducción trifásico para impulsar agua mediante una bomba centrífuga a una determinada altura. Se sabe que un motor de inducción trifásico es un dispositivo o motor electromecánico que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. Este tipo de motor no requiere ningún dispositivo de arranque para su funcionamiento, ya que es un motor de autoinducción. La mayoría de los sistemas de bombeo tienen motores de inducción, ya que estos tipos de motores son relativamente simplistas desde un punto de vista mecánico. Generalmente son confiables y robustos, lo que significa que tienen menos problemas de mantenimiento. Además, los motores de inducción son de bajo costo altamente eficientes y pueden usarse en lugares que son peligrosos para el trabajo, ó lugares altamente contaminados. Por otra parte, la función más importante de un sistema de succión de bomba es suministrar un flujo sin obstáculos y distribuido uniformemente a la bomba. Esto es cierto independientemente de si la configuración de entrada es un solo tubo, un sumidero, o un río. Teóricamente, cualquier disposición de sistema de succión puede considerarse una estructura de admisión de bomba. Sin embargo, el término estructura de admisión de la bomba generalmente se refiere a un dispositivo de captura de flujo, hecho por el hombre, total o parcialmente cerrado o de otro modo, que con suerte promueve la distribución uniforme y eficiente del flujo a una o más entradas de succión de la bomba. Ejemplos de estructuras de entrada de bombas serían un sumidero, una presa o un canal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-24T21:14:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-24T21:14:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9876 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9876 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/5/T010_45363541_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/1/T010_45363541_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73a170c13e3de656dd6af87cdd811609 d3578f0f9cdb3dcb0d1a6acb8712b6fc 4e44d38877ae4ed29b406b4903cc7959 dbb100621e56f277373e9be25707fdc8 d7334b1f28a379f774b8c1dbb00f6824 4098b1c41e268627d367e0bdd9036ef2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892564960837632 |
spelling |
Mendoza Auris, Carlos JulioQuispe Gala, John Gabriel2023-11-24T21:14:07Z2023-11-24T21:14:07Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9876La tesis trata sobre el diseño de un motor de inducción trifásico para impulsar agua mediante una bomba centrífuga a una determinada altura. Se sabe que un motor de inducción trifásico es un dispositivo o motor electromecánico que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. Este tipo de motor no requiere ningún dispositivo de arranque para su funcionamiento, ya que es un motor de autoinducción. La mayoría de los sistemas de bombeo tienen motores de inducción, ya que estos tipos de motores son relativamente simplistas desde un punto de vista mecánico. Generalmente son confiables y robustos, lo que significa que tienen menos problemas de mantenimiento. Además, los motores de inducción son de bajo costo altamente eficientes y pueden usarse en lugares que son peligrosos para el trabajo, ó lugares altamente contaminados. Por otra parte, la función más importante de un sistema de succión de bomba es suministrar un flujo sin obstáculos y distribuido uniformemente a la bomba. Esto es cierto independientemente de si la configuración de entrada es un solo tubo, un sumidero, o un río. Teóricamente, cualquier disposición de sistema de succión puede considerarse una estructura de admisión de bomba. Sin embargo, el término estructura de admisión de la bomba generalmente se refiere a un dispositivo de captura de flujo, hecho por el hombre, total o parcialmente cerrado o de otro modo, que con suerte promueve la distribución uniforme y eficiente del flujo a una o más entradas de succión de la bomba. Ejemplos de estructuras de entrada de bombas serían un sumidero, una presa o un canal.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Diseño de los parámetros eléctricosmotor de inducción trifásicobomba de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio analítico y lineamientos de diseño de los parámetros eléctricos de un motor de inducción trifásico para el accionamiento de una bomba de aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Eléctrica y ElectrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniero Electricistahttps://orcid.org/0000-0002-3999-207320021044711046Mendoza Auris, Carlos JulioLindo Gutarra, César JesúsSáenz Loayza, Bartoloméhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional45363541THUMBNAILT010_45363541_T.pdf.jpgT010_45363541_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7311http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/5/T010_45363541_T.pdf.jpg73a170c13e3de656dd6af87cdd811609MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9625http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd3578f0f9cdb3dcb0d1a6acb8712b6fcMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4948http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg4e44d38877ae4ed29b406b4903cc7959MD57ORIGINALT010_45363541_T.pdfT010_45363541_T.pdfapplication/pdf2036101http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/1/T010_45363541_T.pdfdbb100621e56f277373e9be25707fdc8MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf8506132http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfd7334b1f28a379f774b8c1dbb00f6824MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2978781http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/4/Reporte%20de%20similitud.pdf4098b1c41e268627d367e0bdd9036ef2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9876/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9876oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/98762024-10-17 16:52:03.217DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).