Análisis del control de velocidad para motores de inducción trifásicos mediante modulación por histéresis
Descripción del Articulo
En esta tesis se puede observar claramente la relación estrecha que guardan la electricidad, el control, la electrónica analógica, digital y la electrónica de potencia, teniendo los conceptos básicos de las materias mencionadas es fácil entender ó desarrollar diversos sistemas de gran envergadura y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3602 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de velocidad Motores de induccion Trifásicos |
| Sumario: | En esta tesis se puede observar claramente la relación estrecha que guardan la electricidad, el control, la electrónica analógica, digital y la electrónica de potencia, teniendo los conceptos básicos de las materias mencionadas es fácil entender ó desarrollar diversos sistemas de gran envergadura y a bajos costos los cuales son de enorme utilidad a la industria y a la sociedad. Se observa también que los accionamientos electrónicos deben en lo posible consumir mínima potencia para que de esta manera el sistema tenga un mejor rendimiento; en la tesis por ejemplo el rectificador trifásico y el inversor de potencia en su conjunto consumen de la red mínima potencia porque los dispositivos del inversor están trabajando en conmutación y a una frecuencia mucho mayor que el de la red. Un parámetro importante en el diseño del control de velocidad es el “delay” de los dispositivos electrónicos, o sea el tiempo que demora la señal entre la entrada y la salida del dispositivo electrónico; esto es importantísimo porque mucho retardo de la señal puede influir por ejemplo en no entregarle al motor el desfasaje de tensión de los 120° que necesita el motor para su funcionamiento óptimo. Esto en la práctica es un verdadero problema; generalmente el dispositivo más adecuado según diseño no existe en el mercado nacional ó si existe su precio es exorbitante, porque se trata de un dispositivo altamente veloz. La modulación por histéresis es un procedimiento que se puede decir de rastreo a una señal de referencia, quiere decir que podemos obtener mediante este método el error entre la señal de referencia y la señal actual distorsionada, para seguidamente poder tratar dicha señal diferencia y aplicar al sistema de acuerdo a nuestra necesidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).