Estudio y análisis experimental para la protección de las corrientes de arranque en motores eléctricos trifásicos de inducción 2016

Descripción del Articulo

El motor trifásico de inducción es el motor más usado en el mundo de las instalaciones industriales. Lo que caracteriza al motor trifásico es el alto consumo de intensidad cuando lo alimentamos con carga a través de un arranque directo. Cuando aplicamos tensión directa lo que obtenemos es una sobrei...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mamani, Gilmer Adrián, Quispe Bautista, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13214
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores Eléctricos Trifásicos
Ingeniería Eléctrica
Descripción
Sumario:El motor trifásico de inducción es el motor más usado en el mundo de las instalaciones industriales. Lo que caracteriza al motor trifásico es el alto consumo de intensidad cuando lo alimentamos con carga a través de un arranque directo. Cuando aplicamos tensión directa lo que obtenemos es una sobreintensidad que puede causar caídas de tensión de red y problemas en los sistemas mecánicos, el objetivo principal del control de motores es gobernar las distintas etapas del motor como son: el paro, el arranque, la velocidad y el par. En la presente tesis se pretende realizar un estudio y análisis de las corrientes de arranque en motores trifásicos de inducción para una mejor operación y protección de los motores eléctricos trifásicos de inducción. Para lograr este objetivo se realizaron ensayos experimentales de los distintos métodos de arranque, de acuerdo a manuales de laboratorio que se proporcionaran para elegir el método más óptimo. En el siguiente objetivo es la implementación de un módulo didáctico para el estudio de mando y protección de motores y por último se realizará la selección de dispositivos de mando y protección que permitan la continuidad de servicio del sistema, dichos ensayos se realizaran en los ambientes del laboratorio de máquinas eléctricas II ubicado en las instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).