La inteligencia colectiva y el síndrome de burnout en funcionarios de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación, se encuadra en la investigación aplicada, tuvo por objetivo estudiar las relaciones que existen entre la inteligencia colectiva y el síndrome de Burnout en funcionarios de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se trabajó con una muestra de 100 funcionarios. Se emple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5419 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia colectiva Síndrome de Burnout Comprometidos Estrés |
Sumario: | La presente investigación, se encuadra en la investigación aplicada, tuvo por objetivo estudiar las relaciones que existen entre la inteligencia colectiva y el síndrome de Burnout en funcionarios de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se trabajó con una muestra de 100 funcionarios. Se empleó el método descriptivo con diseño descriptivo correlacional. Para la presentación de datos se utilizó tablas y gráficos. La prueba de hipótesis se procesó con el coeficiente de correlación de Pearson, los resultados hallados permitieron visualizar que la inteligencia colectiva y el síndrome de Burnout tienen una correlación muy baja en los funcionarios de la universidad, es muy necesario poner atención en la inteligencia colectiva para comprender de manera más precisa y operativa el funcionamiento de los grupos humanos comprometidos en actividades de colaboración en la universidad, ya que esta variable está asociado con las dimensiones del síndrome de Burnout, que se entiende como el estrés crónico de los trabajadores, el estudio sirve de base para futuras investigaciones para el desarrollo organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).