Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división
Descripción del Articulo
El presente proyecto para la obtención del sulfato de zinc heptahidratado también llamado zinc vitriol a nivel industrial, es de investigación tanto de mercado como de ingeniería, para dar solución a problemas que atraviesa la empresa respecto a la parte económica como a la parte operativa del circu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/570 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obtención Sulfato de zinc heptahidratado Industrial |
| id |
UNCP_0d3ccd1cf764f9ec30a39d38f75a4a28 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/570 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Basurto Contreras, CésarFretell Rojas David Oswaldo2016-10-12T19:49:22Z2016-10-12T19:49:22Z2011TIMM_17.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/570El presente proyecto para la obtención del sulfato de zinc heptahidratado también llamado zinc vitriol a nivel industrial, es de investigación tanto de mercado como de ingeniería, para dar solución a problemas que atraviesa la empresa respecto a la parte económica como a la parte operativa del circuito de zinc, balanceando al ión sulfato. Como sabemos el sulfato de zinc heptahidratado en el mercado nacional como en el mercado mundial tiene muchas aplicaciones, siendo entre ellas del sector minero ya que el sulfato de zinc es utilizado como reactivo de flotación en las plantas concentradoras que benefician minerales de plomo-zinc, de igual manera es utilizado en el sector de la industria farmacéutica, y en la agricultura, como fertilizante y controlante de el crecimiento de las plantas y productos agrícolas; como podemos ver, el sulfato de zinc tiene diversas aplicaciones en el mercado por lo tanto su producción es urgente, importante y justificable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ObtenciónSulfato de zinc heptahidratadoIndustrialObtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· divisióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTítulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_17.pdf.jpgTIMM_17.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7833http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/570/3/TIMM_17.pdf.jpg54ef72b2955317a29bde6d47e1abac82MD53ORIGINALTIMM_17.pdfapplication/pdf2344106http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/570/1/TIMM_17.pdff26d4096b6485e3779ac2b32d2094750MD51TEXTTIMM_17.pdf.txtTIMM_17.pdf.txtExtracted texttext/plain91496http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/570/2/TIMM_17.pdf.txt91f266bca3b6f97343450ffeab8d87f6MD5220.500.12894/570oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5702024-10-17 16:53:29.223DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división |
| title |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división |
| spellingShingle |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división Fretell Rojas David Oswaldo Obtención Sulfato de zinc heptahidratado Industrial |
| title_short |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división |
| title_full |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división |
| title_fullStr |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división |
| title_full_unstemmed |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división |
| title_sort |
Obtención del sulfato de zinc heptahidratado a nnel industrial - en doe run Perú la oroya· división |
| author |
Fretell Rojas David Oswaldo |
| author_facet |
Fretell Rojas David Oswaldo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Basurto Contreras, César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fretell Rojas David Oswaldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obtención Sulfato de zinc heptahidratado Industrial |
| topic |
Obtención Sulfato de zinc heptahidratado Industrial |
| description |
El presente proyecto para la obtención del sulfato de zinc heptahidratado también llamado zinc vitriol a nivel industrial, es de investigación tanto de mercado como de ingeniería, para dar solución a problemas que atraviesa la empresa respecto a la parte económica como a la parte operativa del circuito de zinc, balanceando al ión sulfato. Como sabemos el sulfato de zinc heptahidratado en el mercado nacional como en el mercado mundial tiene muchas aplicaciones, siendo entre ellas del sector minero ya que el sulfato de zinc es utilizado como reactivo de flotación en las plantas concentradoras que benefician minerales de plomo-zinc, de igual manera es utilizado en el sector de la industria farmacéutica, y en la agricultura, como fertilizante y controlante de el crecimiento de las plantas y productos agrícolas; como podemos ver, el sulfato de zinc tiene diversas aplicaciones en el mercado por lo tanto su producción es urgente, importante y justificable. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIMM_17.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/570 |
| identifier_str_mv |
TIMM_17.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/570 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/570/3/TIMM_17.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/570/1/TIMM_17.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/570/2/TIMM_17.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
54ef72b2955317a29bde6d47e1abac82 f26d4096b6485e3779ac2b32d2094750 91f266bca3b6f97343450ffeab8d87f6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794713489735680 |
| score |
12.684124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).