Evaluación del efecto de la temperatura y la concentración en la pérdida de antocianinas y vitamina c en la cinética del deshidratado osmótico
Descripción del Articulo
La guinda (Prunus capulí) presentó las siguientes características fisicoquímicas humedad 70.68 %, sólidos solubles 20,44 °Brix, 5,8 de pH, 148 mg/mL de antocianinas y 3,7 mg/100 g de vitamina C. La fruta fue sometida a un proceso de osmodeshidratación utilizando jarabe de sacarosa a las concentracio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2669 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La guinda Antocianinas Vitamina c |
| Sumario: | La guinda (Prunus capulí) presentó las siguientes características fisicoquímicas humedad 70.68 %, sólidos solubles 20,44 °Brix, 5,8 de pH, 148 mg/mL de antocianinas y 3,7 mg/100 g de vitamina C. La fruta fue sometida a un proceso de osmodeshidratación utilizando jarabe de sacarosa a las concentraciones de 50, 60 y 70 °Brix, y a temperaturas de 25, 40 y 60°C. La máxima transferencia de masa ocurre en la primera hora del proceso, alcanzándose un máximo de 270 minutos en más de un tratamiento y un mínimo de 180 minutos en uno de los tratamientos (60°Brix/60°C). Se realizaron controles de pérdida de agua, humedad y sólidos solubles cada media hora durante todo el proceso. Los coeficientes de transferencia de masa para perdida de agua muestran valores comprendidos entre 2,853 x 10-3 y 7,408 x 10-3 m2/s que corresponden a los tratamientos 40°C/60°Brix y 25°C/50°Brix respectivamente. Los coeficientes de transferencia de masa para ganancia de sólidos muestran valores comprendidos entre 2,819 x 10-3 y 1,229 x 10-2 m2/s que corresponden a los tratamiento de 25°C/70°Brix y 60°C/60°Brix respectivamente. Al finalizar el deshidratado osmótico se llegó a la humedad promedio de 58.249582% y después del secado por aire caliente en la estufa la humedad fue de 24.5242%. Con respecto al contenido de antocianinas y vitamina C, el tratamiento hecho a 25°C/70°Brix es el que conserva mejor el color (antocianinas) y el tratamiento hecho a 25°C /50°Brix conserva mayor cantidad de vitamina C; por otra parte, el tratamiento hecho a 60°C/ 50°Brix hace que se pierda más color (antocianinas) y el tratamiento hecho a 60°C/70°Brix hace que se pierda más vitamina C. Finalmente se encontró que el mejor tratamiento, el que realiza una mejor cinética de deshidratado osmótico y al que se pierde una menor cantidad de antocianinas y vitamina C, es el de 25°C/50°Brix. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).