Exportación Completada — 

Protección en baja tensión discriminando entre defectos de instalación y perturbaciones eléctricas

Descripción del Articulo

Actualmente en nuestro país no se le da la importancia que debe tener el uso de protección diferencial en baja tensión, mi trabajo de investigación se realizó con el fin de dar mayor conocimiento e importancia a la protección de personas contra accidentes por contacto directo e indirecto y destrucci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ordoñez, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de baja tensión
Defecto de instalación
Pertubaaciones eléctricas
Descripción
Sumario:Actualmente en nuestro país no se le da la importancia que debe tener el uso de protección diferencial en baja tensión, mi trabajo de investigación se realizó con el fin de dar mayor conocimiento e importancia a la protección de personas contra accidentes por contacto directo e indirecto y destrucción e incendio de equipos por corrientes de fuga a tierra. Para consecución de los objetivos trazados, al comienzo se realizó una revisión de la teoría sobre daños generados por las corrientes de defecto de fuga a tierra (electrocución, incendios y destrucción de los equipos), circunstancias de una electrocución (contactos directo e indirecto), interruptor diferencial, esquemas de puesta a tierra y defectos de aislamiento. Se llegó a muchas conclusiones importantes, dentro de los que destacan que, hoy en día se puede proteger a las personas de la electrocución debido a los contactos directos e indirectos, se puede elegir el interruptor diferencial conveniente para proteger una instalación eléctrica o un equipo teniendo en cuenta el esquema de puesta a tierra que se tiene y del mismo modo si es fuga a tierra o perturbación eléctrica. También se tiene en cuenta las influencias no eléctricas que, en determinadas condiciones, algunos ambientes corrosivos pueden provocar el deterioro de los diferenciales con el consiguiente no disparo del diferencial. Las influencias externas que hacen necesario el uso de diferenciales clase A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).