Diseño de la coordinación de protecciones de la red eléctrica en baja tensión de la obra: Tramo III-B del Proyecto de mejoramiento De Laav. Nestor Gambetta - Callao
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo fue la optimización de la distribución de energía eléctrica en baja tensión de la obra: “Tramo III-B del Proyecto de Mejoramiento de la Av. Néstor Gambetta - Callao”, con el diseño de un plan de coordinación de protección utilizando los conceptos de selectividad, fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6431 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protecciones de red eléctrica Baja tensión Obras eléctricas |
Sumario: | El propósito del presente trabajo fue la optimización de la distribución de energía eléctrica en baja tensión de la obra: “Tramo III-B del Proyecto de Mejoramiento de la Av. Néstor Gambetta - Callao”, con el diseño de un plan de coordinación de protección utilizando los conceptos de selectividad, filiación y limitación para asegurar la gestión y continuidad del servicio de la energía eléctrica. Por este motivo se ha recurrido al uso de una herramienta muy poderosa en este tipo de trabajos, ésta es el software “Ecodial Advance Calculation” de la empresa Schneider Electric que nos sirve para el cálculo y diseño de la coordinación de protecciones con “interruptores automáticos” electrónicos, dicho software tiene una base de datos de las características de los interruptores que se eligieron para esta obra lo cual nos ha ayudado a realizar el trabajo en menor tiempo. Además, cumple con las normas internacionales que son compatibles con las normas nacionales que se utiliza en nuestro país. Se llegó a automatizar la coordinación de protección con la programación de las curvas de disparo de los “interruptores automáticos” que integran los tableros de los circuitos del sistema eléctrico para conseguir la selectividad adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).