Evaluación del Ladrillo Sólido de Concreto Adicionando Cal Hidratada y Plástico PET Reciclado, Chota.
Descripción del Articulo
El objetivo fue “Evaluar el ladrillo sólido de concreto con adición de cal hidratada y plástico PET reciclado con la finalidad de conocer su aporte técnico, económico y ambiental, en comparación con el ladrillo convencional, en base a la norma RNE-E.070”. La muestra fue 63 ladrillos de concreto hech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de albañilería Concreto Resistencia a compresión Absorción Confitillo Muretes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo fue “Evaluar el ladrillo sólido de concreto con adición de cal hidratada y plástico PET reciclado con la finalidad de conocer su aporte técnico, económico y ambiental, en comparación con el ladrillo convencional, en base a la norma RNE-E.070”. La muestra fue 63 ladrillos de concreto hechos con 9% de cal hidratada en sustitución del peso del cemento y 9% de PET en sustitución del volumen de agregados; pero primero se diseñaron y elaboraron especímenes con mezclas de concreto con cal al 3%, 6% y 9%, y mezclas de concreto con PET al 3%, 6% y 9%. La mezcla base f’c= 175 kg/cm2 para 1m3 de concreto se realizó con 7.76 bls de cemento, 0.576 m3 de arena, 0.567 m3 de confitillo y 0.224 m3 de agua, que, al incorporar cal o PET, disminuye relativamente su resistencia a compresión, pero, sigue alcanzando la resistencia de diseño, por tanto, cualquiera de los diseños es factible para la elaboración de concreto. Pero desde el punto de vista técnico-económico-ambiental, es más recomendable la proporción de 9% cal y 9% PET. Se ha concluido que los ladrillos con cal y PET, alcanzan resistencias a compresión en unidad más altas (188.75 kg/cm2), mayor firmeza en pilas (180.32 kg/cm2) y mayor firmeza en muretes (58.79 kg/cm2) que, el ladrillo convencional regulado en la E.070. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).