Evaluación de las propiedades de las arcillas para la elaboración de ladrillo industrial en la comunidad de Lascan.

Descripción del Articulo

El ladrillo es uno de los materiales más usados en construcción, pero sus características técnicas dependen en gran medida de las propiedades del suelo, por lo que para su industrialización se tiene que verificar que este cumpla con los estándares de la norma E.070. El fin del estudio fue evaluar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoín Oblitas, Rosber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Unidad de albañilería
Absorción
Resistencia
Murete
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El ladrillo es uno de los materiales más usados en construcción, pero sus características técnicas dependen en gran medida de las propiedades del suelo, por lo que para su industrialización se tiene que verificar que este cumpla con los estándares de la norma E.070. El fin del estudio fue evaluar las propiedades de las arcillas para la producción de ladrillo industrial en la comunidad de Lascan, que cumpla con los requisitos de la norma E.070 (MVCS, 2019) y tenga menor costo económico. En la investigación descriptiva, se ha analizado las características físicas del suelo de la cantera Lascan 1 “C1” y la cantera Lascan 2 “C2”, clasificando como arcillas de alta plasticidad y limo de baja plasticidad con variaciones de arena de gruesa a fina de 3.80% a 5.20%, pero es la cantera Lascan 1 la que dispone de una mayor área de extracción con 10529.209 m2. Se elaboraron 75 unidades, mezcla 1 (0% C1 + 100%C2), mezcla 2 (25% C1 + 75% C2), mezcla 3 (50% C1 + 50% C2), mezcla 4 (75% C1 + 25% C2), mezcla 5 (100% C1 + 0% C2). Los ladrillos producidos con la mezcla 4 poseen mejores características técnicas, llegando a alcanzar un porcentaje de vacíos de 39.30%, alabeo de 2.63 mm, variación dimensional de 0.92%, absorción de 11.76% y resistencia a la compresión de 96.06 kg/cm2, clasificando según la RNE E.070, como ladrillos huecos tipo III. La resistencia a la compresión en pila y murete es respectivamente 50.84 y 25.58 kg/cm2. Con ello se concluye que las unidades de albañilería Lascan no logran alcanzar las características de un ladrillo industrial de la ciudad de Chiclayo (Tipo IV), pero a pesar de ello poseen características físicas y mecánicas loables, además de un precio menor y asequible para la población Chotana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).