Incorporación del Plastico PET en la Fabricacion de Ladrillos Artesanales en Jaen

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar los factores físicos mecánico del ladrillo artesanal con adición de plástico tipo PET en determinados porcentajes, esto para verificar las propiedades como la resistencia a la compresión, absorción, alabeo y variación dimensional como lo establece la no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Romero, Aldo Yanini, Sánchez Gonzales, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/258
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de albañilería
Plástico PET
Resistencia a la compresión y absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar los factores físicos mecánico del ladrillo artesanal con adición de plástico tipo PET en determinados porcentajes, esto para verificar las propiedades como la resistencia a la compresión, absorción, alabeo y variación dimensional como lo establece la norma E.070. Se realizaron los estudios y pruebas según establece la norma para la elaboración y aceptación de las unidades de albañilería establecidas en la norma E. 070 de albañilería. El suelo utilizado para la elaboración de las unidades de albañilería fue extraído de la cantera del Sector Fila Alta – 3era etapa, a la muestra extraída se realizaron los ensayos de análisis granulométrico y límites de consistencia, evaluando que dicha muestra cumple con los requisitos que exige la N.T.P E.070. El plástico PET que se utilizó se adquirió de una chancadora de plásticos también ubicado en el Sector Fila Alta – 3era etapa. Posteriormente se elaboraron 30 ladrillos artesanales para cada tratamiento con porcentajes de plástico PET al 0%, 3%, 6% y 10%, las unidades fueron sometidos a los ensayos establecidos según la norma. Los resultados obtenidos para el ensayo a la compresión con adición de PET al 0%, 3%, 6% y 10% dieron valores de 43.67kg/cm², 18.00kg/cm², 11.04kg/cm² y 9.68kg/cm², donde solo el tratamiento con 0% de PET pudo cumplir los parámetros mínimos para ser utilizado con fines estructurales. Para el ensayo a la absorción se realizó teniendo en cuenta la norma ASTMC67, donde se obtuvo una absorción de 12.45%, 13.12%, 16.96% y 18.57 %, correspondientes al 0%, 3%, 6% y 10% de plástico PET incorporado, dichos resultados son aceptables por la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).