Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María
Descripción del Articulo
Con la finalidad de determinar el efecto de la tala y quema sobre la macrofauna edáfica en Tingo María, Perú; se realizó la investigación en el Fundo Carlos Maby a 792 msnm, ubicado en el centro poblado Supte San Jorge, distrito de Rupa Rupa y región Huánuco. Se evaluó un bosque remanente y una purm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomasa Deforestación Macrofauna Quema del bosque Suelo Tala del bosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
UNAS_f61367e54ccf629671a39ddc0d81f641 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/585 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Chuquilin Bustamante, EdilbertoReátegui López, GemaReátegui López, Gema9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720142014T.FRS-188T.FRS-188https://hdl.handle.net/20.500.14292/585https://hdl.handle.net/20.500.14292/585Con la finalidad de determinar el efecto de la tala y quema sobre la macrofauna edáfica en Tingo María, Perú; se realizó la investigación en el Fundo Carlos Maby a 792 msnm, ubicado en el centro poblado Supte San Jorge, distrito de Rupa Rupa y región Huánuco. Se evaluó un bosque remanente y una purma de 20 años. En la purma se realizó la tala y quema para luego evaluar la macrofauna siguiendo el método recomendado por el Programa Tropical Soil Biology And Fertility - TSBF. Se encontró que la diversidad fue variable; los grupos taxonómicos fue superior (13) en el bosque remanente, seguido de la purma recién talado (7) y la misma área después de un periodo de 15 días ascendió (8). La densidad fue superior (627.2 ind.m-2) en el bosque remanente, seguido de la purma recién talado (336 ind.m-2) y después de un periodo de 15 días (294.4 ind.m-2). Respecto a la quema, hubo mayores valores en el índice de Shannon-Wiener y la equidad en los suelos de la purma después de la quema, mientras que el valor de Simpson se incrementó en la purma talado 15 días; los grupos taxonómicos y la densidad disminuyeron con la actividad de la quema, mostrándose mayores pérdidas en la profundidad de 0 - 10cm del suelo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBiomasaDeforestaciónMacrofaunaQuema del bosqueSueloTala del bosquehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-188.pdf.jpgT.FRS-188.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7c2ab0c3-4f61-416d-82b7-7d271b8f3bcc/download34382bf7504925c7eef5b1efac454faaMD53ORIGINALT.FRS-188.pdfapplication/pdf2216736https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be743433-14f4-4dfe-b9c4-36cf11d13dc6/downloadf76b7e15a40beb70d87df0ec16a4e178MD51TEXTT.FRS-188.pdf.txtT.FRS-188.pdf.txtExtracted texttext/plain84663https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1f742c68-8016-48bd-89da-e6d13db251a0/download41575f949265ea6921c1ef81bf9fd453MD5220.500.14292/585oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5852024-10-04 03:34:13.363https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María |
| title |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María |
| spellingShingle |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María Reátegui López, Gema Biomasa Deforestación Macrofauna Quema del bosque Suelo Tala del bosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María |
| title_full |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María |
| title_fullStr |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María |
| title_sort |
Efecto de la Tala y Quema en los Macroinvertebrados del suelo en Supte - Tingo María |
| author |
Reátegui López, Gema |
| author_facet |
Reátegui López, Gema |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuquilin Bustamante, Edilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reátegui López, Gema Reátegui López, Gema |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biomasa Deforestación Macrofauna Quema del bosque Suelo Tala del bosque |
| topic |
Biomasa Deforestación Macrofauna Quema del bosque Suelo Tala del bosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
Con la finalidad de determinar el efecto de la tala y quema sobre la macrofauna edáfica en Tingo María, Perú; se realizó la investigación en el Fundo Carlos Maby a 792 msnm, ubicado en el centro poblado Supte San Jorge, distrito de Rupa Rupa y región Huánuco. Se evaluó un bosque remanente y una purma de 20 años. En la purma se realizó la tala y quema para luego evaluar la macrofauna siguiendo el método recomendado por el Programa Tropical Soil Biology And Fertility - TSBF. Se encontró que la diversidad fue variable; los grupos taxonómicos fue superior (13) en el bosque remanente, seguido de la purma recién talado (7) y la misma área después de un periodo de 15 días ascendió (8). La densidad fue superior (627.2 ind.m-2) en el bosque remanente, seguido de la purma recién talado (336 ind.m-2) y después de un periodo de 15 días (294.4 ind.m-2). Respecto a la quema, hubo mayores valores en el índice de Shannon-Wiener y la equidad en los suelos de la purma después de la quema, mientras que el valor de Simpson se incrementó en la purma talado 15 días; los grupos taxonómicos y la densidad disminuyeron con la actividad de la quema, mostrándose mayores pérdidas en la profundidad de 0 - 10cm del suelo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
T.FRS-188 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-188 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/585 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/585 |
| identifier_str_mv |
T.FRS-188 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/585 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7c2ab0c3-4f61-416d-82b7-7d271b8f3bcc/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be743433-14f4-4dfe-b9c4-36cf11d13dc6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1f742c68-8016-48bd-89da-e6d13db251a0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
34382bf7504925c7eef5b1efac454faa f76b7e15a40beb70d87df0ec16a4e178 41575f949265ea6921c1ef81bf9fd453 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066770420858880 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).