Incremento de la deforestación y sus consecuencias en la pérdida de biomasa en los bosques de la región Loreto, 2000-2014
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en las ocho provincias de la Región Loreto. Los objetivos fueron Determinar el incremento de la deforestación en el periodo 2000-2014; determinar la pérdida de biomasa; cuantificar el carbono y las emisiones de CO2 en los bosques de las provincias de la Región Loreto. La provin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5002 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deforestación Biomasa Pérdida Bosques |
Sumario: | El estudio se realizó en las ocho provincias de la Región Loreto. Los objetivos fueron Determinar el incremento de la deforestación en el periodo 2000-2014; determinar la pérdida de biomasa; cuantificar el carbono y las emisiones de CO2 en los bosques de las provincias de la Región Loreto. La provincia Alto Amazonas reporta el más alto valor de incremento de deforestación para el periodo 2000-2014 con 78 878,83 ha; mientras que menor valor presenta la provincia Putumayo con 7879,41 ha. La pérdida de biomasa por deforestación para Saatchi, asciende a 51' 230 556,52toneladas, de las cuales la provincia Alto Amazonas presenta el mayor valor con 11' 860 190,11 toneladas (23,15%); mientras que Baccini, reporta 48' 954 072,59 toneladas, de las cuales la provincia Alto Amazonas exhibe el más alto valor con 12' 788 384,09 toneladas (26,12%). Saatchi señala que el carbono perdido por deforestación suma en total 25' 615 278,26 tC. Además, el más alto valor muestra la provincia Alto Amazonas con 5' 930 095,05 tC (23,15%); mientras que Baccini, reporta en total 26' 438 416,41 tC. Igualmente, la provincia Alto Amazonas obtuvo el mayor valor con 6' 394 192,05 tC (24,19%). Saatchi, manifiesta que las emisiones de CO2 por deforestación asciende a 93' 879 994,83 tC. Además, la provincia Alto Amazonas reporta el mayor valor con 21' 733 798,37 tC (23,15%); mientras que Baccini, muestra 96' 896 796,13tC. Del mismo modo, la provincia Alto Amazonas alcanzó el más alto valor con 23' 434 713,85 tC (24,19%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).