Efecto de la quema de un bosque secundario en las propiedades físicas y químicas del suelo en el fundo Nvo. Trujillo

Descripción del Articulo

La actividad de rozo, tumba y quema se ha vuelto utilizada por los agricultores durante muchos años, esta actividad también no es ajena en el centro poblado de Nuevo Trujillo, ubicado en el departamento de Huánuco, donde los agricultores realizan la quema controlada del rozo, para posteriormente uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Meza, Santo Lins
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quema
Bosque secundario
Propiedades físicas y químicas
Efectos del suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:La actividad de rozo, tumba y quema se ha vuelto utilizada por los agricultores durante muchos años, esta actividad también no es ajena en el centro poblado de Nuevo Trujillo, ubicado en el departamento de Huánuco, donde los agricultores realizan la quema controlada del rozo, para posteriormente utilizar para sus distintos tipos de cultivos. Por esta razón las características físicas y químicas se viene alterando, causando distintos efectos en el suelo. La investigación se realizó en bosque secundario con más de 30 años; con el propósito de conocer el efecto de la quema de las propiedades físicas y químicas de suelo; la metodología consistió en recopilación de datos, donde se tomaron 30 muestras antes y después de la quema controlada, se llevaron analizar en el laboratorio de UNAS, para el estudio se consideró dos unidades exploratorias: Suelo sin quema (SSQ) y con quema (SCQ). Los resultados obtenidos fueron: en las propiedades físicas del suelo cambio la clase textural de franco a Franco arenoso en los dos estratos en estudio (0-15 y 15-30 cm), evidenciándose disminución de limo. En las propiedades químicas del suelo después de la quema a una profundidad de 0-15 y 15 – 30 cm se determinó un incremento de pH; materia orgánica; nitrógeno; fósforo y potasio; la capacidad de intercambio catiónico efectiva cambia en el estrato de 0-15cm, no se encuentran los iones Al+3 e H+ y a una profundidad de 15-30 cm la CICe disminuye considerablemente; los cationes cambiables como calcio disminuyeron y el magnesio incremento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).