Efecto de los cambios de uso de suelo en el aumento de la erosión hídrica a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas-Namballe con el objetivo de estimar la erosión hídrica en dos escenarios: cambios de uso de suelo (efectiva) y sin cambios de uso de suelo (potencial). Para ello, se determinó (1) el factor de erosivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Vidal, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosíón hídrica
Quema de bosques
Cambio de uso de suelo
Bosques de neblina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas-Namballe con el objetivo de estimar la erosión hídrica en dos escenarios: cambios de uso de suelo (efectiva) y sin cambios de uso de suelo (potencial). Para ello, se determinó (1) el factor de erosividad vinculado a las precipitaciones, (2) el factor de erodabilidad usando la información edafológica de la zona, (3) el factor topográfico vinculado a la longitud e inclinación de la pendiente, (4) el factor de cobertura vegetal vinculado a los escenarios propuestos cuyo insumos fueron el mapa de cobertura vegetal actual (con cambios de uso de suelo) y el mapa de capacidad de uso mayor de suelos (sin cambios de uso de suelo). Los factores estimados se integrados a través del modelo propuesto por la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (EUPS) a través del software ArcGis 10.7. determinando que para el escenario de cambios de uso de suelo presenta una tasa de erosión hídrica de 35.92 t. ha-1. año-1 y para el escenario sin cambios de uso de suelo 1.53 t. ha-1. año-1 . A través de una validación usando el módulo de estadísticos zonales del software ArcGis 10.7. y de l prueba de T de Student se verificó que el escenario que contempla cambios de uso de suelo presenta diferencias significativas frente al escenario que presenta dichos cambios, comprobándose que este incremento se debe principalmente al incremento de la frontera agropecuaria vinculado a la quema de la cobertura vegetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).