Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ejecutó en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), ubicado a 1.5 km de la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de conocer la diversidad y abundancia de los coleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Romero, Wilfredo Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Brunas
Huánuco
Identificación
Leoncio Prado
Macrofauna
Metodología
Necrotrampas
Perú
Rupa Rupa
Taxonomia - insectos
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ejecutó en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), ubicado a 1.5 km de la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de conocer la diversidad y abundancia de los coleópteros coprófagos y necrófagos en bosque de colina baja, bosque de colina alta y bosque de montaña del BRUNAS; usando trampas de caídas cebadas con excremento de vacuno y carne de pescado. Se realizó en total 10 evaluaciones durante un periodo de 5 meses, realizando las evaluaciones cada 15 días, luego de identificados se registraron en total 3 familias entre estas 6 subfamilias, asimismo se determinó una riqueza de 31 morfoespecies y una abundancia de 1409 individuos; siendo la familia Scarabaeidae la más representativa con 1404 individuos. La diversidad más alta se presentó en el bosque de, colina alta 1,83 nats/ind para coleópteros coprófagos y 1 ,73 nats/ind para coleópteros necrófagos; asimismo los coleópteros necrófagos poseen un 31.3% de similitud y los coleópteros coprófagos poseen un 55.5% de similitud. En el bosque de montaña no se logró colectar ningún individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).