La relación de los estilos de vida y el target de la red social facebook de Planeta Virtual E.I.R.L distrito de Rupa Rupa, Leoncio Prado, Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre los estilos de vida y el target de la red social Facebook de Planeta Virtual E.I.R.L (n=202) de la ciudad de Tingo María (Perú). El cual fue de tipo aplicado y nivel relacional con diseño no experimental transversal, la técnica aplicada fue la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcance Austeros Conservadoras Estilos de vida Formales Modernos Progresistas Sofisticados Target Visita Web |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la relación entre los estilos de vida y el target de la red social Facebook de Planeta Virtual E.I.R.L (n=202) de la ciudad de Tingo María (Perú). El cual fue de tipo aplicado y nivel relacional con diseño no experimental transversal, la técnica aplicada fue la encuesta, empleándose un cuestionario que dividió los estilos de vida según sus 2 dimensiones (Proactivos y Reactivos) frente al nivel de alcance e interacción del target del Fan page. Los resultados indicaron que 67.8% del target son Proactivos, y 32.3% son Reactivos. También se determinó según los indicadores de las dimensiones que 29.7% son de estilo “Progresistas”, 38.1% son “Modernas”, 12.4% son “Formales”, 19.3% “Conservadoras”, y 0.5% es de estilo “Austero”, donde ninguna de las personas alcanzó el nivel de vida más alto “Sofisticados”. Para el contraste de las hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica chi cuadrado y los resultados indicaron que el estadístico de contraste es 37,575, el cual, en la distribución χ² tiene 8 grados de libertad (gl = 8), tiene asociada una probabilidad de 0.00; por lo que se decide rechazar la hipótesis nula, concluyendo que existe una relación de dependencia entre estilos de vida y el target de la red social Facebook de Planeta Virtual E.I.R.L. Señalar además, que la razón de verosimilitudes (RV) es 43.219, tiene asociada una probabilidad de 0, que rechazó la hipótesis nula, confirmando que existe dependencia entre las variables analizadas. Los estadísticos (χ²,RV) llevan a la misma conclusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).