Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020
Descripción del Articulo
Los cultivos más importantes económicamente en la jurisdicción de Tingo María y en general en la provincia, son: cacao, café y plátano, y el uso de enmiendas orgánicos en la producción es alta, en especial compost. Por ello, se evaluó indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad de los compost...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compost formulado Compost estable Estándares de calidad Indicadores de calidad Normas técnicas Residuo municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Los cultivos más importantes económicamente en la jurisdicción de Tingo María y en general en la provincia, son: cacao, café y plátano, y el uso de enmiendas orgánicos en la producción es alta, en especial compost. Por ello, se evaluó indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad de los compost producidos con diferentes insumos y comercializados en la ciudad de Tingo María. Metodológicamente es una investigación no experimental descriptiva comparativa con diseño completamente aleatorizado (DCA), donde los tratamientos son representados por: el compost Alborada (CAL), compost de M&F Orgánicos (CMF), compost de residuos municipal (CML), compost CAC-Divisoria (CCD) y compost comercial formulado (CCF). Se evaluó indicadores físicos y químicos: % humedad y cenizas, pH, MO, N, P, K, Ca, Mg, Na, Cu, Fe, Mn y Zn, y se determinó la calidad según la Norma Técnica Colombiana (NTC 5167), la Norma Oficial Chilena (NOCh 2880) y los estándares de calidad de la Organización Mundial de la Salud-OMS. Los Resultados no muestran diferencias en los indicadores fisicoquímicos, excepto el N y según la NTC y la OMS los compost son de buena calidad y la NOCh los clasifica como compost de calidad media. En conclusión, los compost que se producen y comercializan en Tingo María son de calidad media y la Norma Técnica con mayor rigor y que mejor determina la calidad es la NOCh 2880. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).