Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020
Descripción del Articulo
Los cultivos más importantes económicamente en la jurisdicción de Tingo María y en general en la provincia, son: cacao, café y plátano, y el uso de enmiendas orgánicos en la producción es alta, en especial compost. Por ello, se evaluó indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad de los compost...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compost formulado Compost estable Estándares de calidad Indicadores de calidad Normas técnicas Residuo municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
id |
UNAS_287c20b5f21f9300a905af8edd9a377d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2067 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 |
title |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 |
spellingShingle |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 Bailón Rojas, Marlon Ricardo Compost formulado Compost estable Estándares de calidad Indicadores de calidad Normas técnicas Residuo municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
title_short |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 |
title_full |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 |
title_fullStr |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 |
title_full_unstemmed |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 |
title_sort |
Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020 |
author |
Bailón Rojas, Marlon Ricardo |
author_facet |
Bailón Rojas, Marlon Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florida Rofner, Nelino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bailón Rojas, Marlon Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compost formulado Compost estable Estándares de calidad Indicadores de calidad Normas técnicas Residuo municipal |
topic |
Compost formulado Compost estable Estándares de calidad Indicadores de calidad Normas técnicas Residuo municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
description |
Los cultivos más importantes económicamente en la jurisdicción de Tingo María y en general en la provincia, son: cacao, café y plátano, y el uso de enmiendas orgánicos en la producción es alta, en especial compost. Por ello, se evaluó indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad de los compost producidos con diferentes insumos y comercializados en la ciudad de Tingo María. Metodológicamente es una investigación no experimental descriptiva comparativa con diseño completamente aleatorizado (DCA), donde los tratamientos son representados por: el compost Alborada (CAL), compost de M&F Orgánicos (CMF), compost de residuos municipal (CML), compost CAC-Divisoria (CCD) y compost comercial formulado (CCF). Se evaluó indicadores físicos y químicos: % humedad y cenizas, pH, MO, N, P, K, Ca, Mg, Na, Cu, Fe, Mn y Zn, y se determinó la calidad según la Norma Técnica Colombiana (NTC 5167), la Norma Oficial Chilena (NOCh 2880) y los estándares de calidad de la Organización Mundial de la Salud-OMS. Los Resultados no muestran diferencias en los indicadores fisicoquímicos, excepto el N y según la NTC y la OMS los compost son de buena calidad y la NOCh los clasifica como compost de calidad media. En conclusión, los compost que se producen y comercializan en Tingo María son de calidad media y la Norma Técnica con mayor rigor y que mejor determina la calidad es la NOCh 2880. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T15:32:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T15:32:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2067 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2067 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eee3a963-b186-41d5-8bd1-3982eb270f7d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/697b6848-e892-4eb1-bf2d-5943470c3491/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/741ffc02-975e-47ad-8ef1-99d1917ecc31/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a3e2b39-5c57-4935-9a0c-4dd0d8d7115f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32ac4c9be1f8f805ddeb5386483dcfc6 ca1c40a14d6deb2817305aa514f43812 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 53748ffd248693e32209e23dfca1cd09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236300058558464 |
spelling |
Florida Rofner, NelinoBailón Rojas, Marlon Ricardo2022-02-17T15:32:24Z2022-02-17T15:32:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/2067Los cultivos más importantes económicamente en la jurisdicción de Tingo María y en general en la provincia, son: cacao, café y plátano, y el uso de enmiendas orgánicos en la producción es alta, en especial compost. Por ello, se evaluó indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad de los compost producidos con diferentes insumos y comercializados en la ciudad de Tingo María. Metodológicamente es una investigación no experimental descriptiva comparativa con diseño completamente aleatorizado (DCA), donde los tratamientos son representados por: el compost Alborada (CAL), compost de M&F Orgánicos (CMF), compost de residuos municipal (CML), compost CAC-Divisoria (CCD) y compost comercial formulado (CCF). Se evaluó indicadores físicos y químicos: % humedad y cenizas, pH, MO, N, P, K, Ca, Mg, Na, Cu, Fe, Mn y Zn, y se determinó la calidad según la Norma Técnica Colombiana (NTC 5167), la Norma Oficial Chilena (NOCh 2880) y los estándares de calidad de la Organización Mundial de la Salud-OMS. Los Resultados no muestran diferencias en los indicadores fisicoquímicos, excepto el N y según la NTC y la OMS los compost son de buena calidad y la NOCh los clasifica como compost de calidad media. En conclusión, los compost que se producen y comercializan en Tingo María son de calidad media y la Norma Técnica con mayor rigor y que mejor determina la calidad es la NOCh 2880.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCompost formuladoCompost estableEstándares de calidadIndicadores de calidadNormas técnicasResiduo municipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Caracterización fisicoquímica y calidad de compost producidos en Rupa Rupa, Leoncio Prado-Huánuco 2019 – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental41070919https://orcid.org/ 0000-0002-8751-436780142459http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroManrique de Lara, Suarez LucioLévano Crisostomo, JoséObregón Peña, RobertoTHUMBNAILTS_MRBR_2021.pdf.jpgTS_MRBR_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eee3a963-b186-41d5-8bd1-3982eb270f7d/download32ac4c9be1f8f805ddeb5386483dcfc6MD54ORIGINALTS_MRBR_2021.pdfTS_MRBR_2021.pdfapplication/pdf2601776https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/697b6848-e892-4eb1-bf2d-5943470c3491/downloadca1c40a14d6deb2817305aa514f43812MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/741ffc02-975e-47ad-8ef1-99d1917ecc31/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_MRBR_2021.pdf.txtTS_MRBR_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain94969https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a3e2b39-5c57-4935-9a0c-4dd0d8d7115f/download53748ffd248693e32209e23dfca1cd09MD5320.500.14292/2067oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/20672024-06-10 00:31:51.803https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.772458 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).