Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis, realizado en el vivero forestal de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, ubicado en la ciudad de Tingo María; se ha propagado dos especies de bambú (Dendrocalamus asper y Guadua angustifolia), mediante esquejes de la sección del culmo, tratados con ácido indo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Dendrocalamus asper Guadua angustifolia Perú Propagación vegetativa Rendimiento radicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
UNAS_bfa2ff3a24964dc7d6306f62476aa0e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/555 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Ruiz Rengifo, LadislaoAguirre Escalante, CasianoSoto Amado, WenySoto Amado, Weny9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720112011T.FRS-158T.FRS-158https://hdl.handle.net/20.500.14292/555https://hdl.handle.net/20.500.14292/555En el presente trabajo de tesis, realizado en el vivero forestal de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, ubicado en la ciudad de Tingo María; se ha propagado dos especies de bambú (Dendrocalamus asper y Guadua angustifolia), mediante esquejes de la sección del culmo, tratados con ácido indol-3-butírico (AIB) y ácido naftalacético (ANA), espolvoreando a los esquejes con una mezcla en talco neutro, a una dosis de 0%; 0.25%; 0.50%; 0.75% y 1% de AIB o ANA; para aumentar el porcentaje de enraizamiento; la vigorosidad de las plantas; y reducir el tiempo de enraizamiento y costos de establecimiento. Para ver el efecto de los enraizadores en el porcentaje de emisión de brotes y prendimiento, altura de brote, longitud de raíz y rendimiento radicular; se ha aplicado un diseño en bloques completos al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones. En los esquejes tratados con AIB, el máximo porcentaje de prendimiento fue 53.3% con 0.75% de AIB y no se observó diferencia significativa en el rendimiento radicular entre dosis. Sin embargo en el caso, con ANA, se observó diferencia significativa entre dosis; la dosis óptima fue el tratamiento con 0.50% de ANA; obtuvo el mayor porcentaje de emisión de brotes (93.3%), porcentaje prendimiento (66.7%), y el rendimiento radicular (8.60 g/esqueje). Concluyendo que, la mejor dosis fue con ANA 0.50%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCrecimientoDendrocalamus asperGuadua angustifoliaPerúPropagación vegetativaRendimiento radicularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-158.pdf.jpgT.FRS-158.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/558a543b-062b-4349-8124-f53b92194a21/download9848bf5cda9f981b2b319944e45d377fMD53ORIGINALT.FRS-158.pdfapplication/pdf3128601https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1238eb27-37d5-4d33-bf14-e949b27f341f/download6c3c35d04a55fa5a1c04f2c223a10dc0MD51TEXTT.FRS-158.pdf.txtT.FRS-158.pdf.txtExtracted texttext/plain147134https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/13664d96-1d12-4d97-82cc-7da582aa642c/downloada5a22259d6edf88b1dcb4efc0a87365dMD5220.500.14292/555oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5552024-10-04 03:34:00.512https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. |
| title |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. |
| spellingShingle |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. Soto Amado, Weny Crecimiento Dendrocalamus asper Guadua angustifolia Perú Propagación vegetativa Rendimiento radicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. |
| title_full |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. |
| title_fullStr |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. |
| title_full_unstemmed |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. |
| title_sort |
Propagación vegetativa de Dendrocalamus asper (Schultes f.) Backer y Guadua angustifolia Kunth a través de esquejes del culmo aplicando dosis de ácido indol-3-butírico y ácido naftalacético. |
| author |
Soto Amado, Weny |
| author_facet |
Soto Amado, Weny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Rengifo, Ladislao Aguirre Escalante, Casiano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Amado, Weny Soto Amado, Weny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento Dendrocalamus asper Guadua angustifolia Perú Propagación vegetativa Rendimiento radicular |
| topic |
Crecimiento Dendrocalamus asper Guadua angustifolia Perú Propagación vegetativa Rendimiento radicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
En el presente trabajo de tesis, realizado en el vivero forestal de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, ubicado en la ciudad de Tingo María; se ha propagado dos especies de bambú (Dendrocalamus asper y Guadua angustifolia), mediante esquejes de la sección del culmo, tratados con ácido indol-3-butírico (AIB) y ácido naftalacético (ANA), espolvoreando a los esquejes con una mezcla en talco neutro, a una dosis de 0%; 0.25%; 0.50%; 0.75% y 1% de AIB o ANA; para aumentar el porcentaje de enraizamiento; la vigorosidad de las plantas; y reducir el tiempo de enraizamiento y costos de establecimiento. Para ver el efecto de los enraizadores en el porcentaje de emisión de brotes y prendimiento, altura de brote, longitud de raíz y rendimiento radicular; se ha aplicado un diseño en bloques completos al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones. En los esquejes tratados con AIB, el máximo porcentaje de prendimiento fue 53.3% con 0.75% de AIB y no se observó diferencia significativa en el rendimiento radicular entre dosis. Sin embargo en el caso, con ANA, se observó diferencia significativa entre dosis; la dosis óptima fue el tratamiento con 0.50% de ANA; obtuvo el mayor porcentaje de emisión de brotes (93.3%), porcentaje prendimiento (66.7%), y el rendimiento radicular (8.60 g/esqueje). Concluyendo que, la mejor dosis fue con ANA 0.50%. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 2011 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
T.FRS-158 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-158 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/555 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/555 |
| identifier_str_mv |
T.FRS-158 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/555 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/558a543b-062b-4349-8124-f53b92194a21/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1238eb27-37d5-4d33-bf14-e949b27f341f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/13664d96-1d12-4d97-82cc-7da582aa642c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9848bf5cda9f981b2b319944e45d377f 6c3c35d04a55fa5a1c04f2c223a10dc0 a5a22259d6edf88b1dcb4efc0a87365d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066716620521472 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).