Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023

Descripción del Articulo

Con el objetivo de estudiar la percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón, la investigación fue descriptiva de corte transversal, diseño no experimental empleando una encuesta q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Morales, Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción social
Nivel de importancia
Servicio ecosistémico hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id UNAS_9bf4c4dc321931dffb034c5170b9093b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2809
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.none.fl_str_mv Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
title Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
spellingShingle Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
Mesias Morales, Alexander
Percepción social
Nivel de importancia
Servicio ecosistémico hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
title_full Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
title_fullStr Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
title_full_unstemmed Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
title_sort Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023
author Mesias Morales, Alexander
author_facet Mesias Morales, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Quintana Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesias Morales, Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción social
Nivel de importancia
Servicio ecosistémico hídrico
topic Percepción social
Nivel de importancia
Servicio ecosistémico hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description Con el objetivo de estudiar la percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón, la investigación fue descriptiva de corte transversal, diseño no experimental empleando una encuesta que incluyo las dimensiones sobre el nivel de importancia y la capacidad de manejo al servicio ecosistémico hídrico, la encuesta fue validad por expertos y se aplicó mediante puntos en base a la escala de Likert a una muestra de 49 socios hábiles. Para ello, se visitó a los socios seleccionados en sus fincas. Los resultados obtenidos evidenciaron la interdependencia entre el recurso hídrico y la vida cotidiana para satisfacer las necesidades domésticas y productivas. En cuanto al nivel de importancia, los valores de percepción más altos de indicadores corresponden significativamente a la atribución sobre la fuente natural enla finca para la producción de cultivos (A4) y la fuente de agua natural debidamente cuidada mejoran su calidad de vida (A3). Mientras para la capacidad de manejo el valor más alto corresponde significativamente a la atribución sobre la importancia de involucrar a los miembros de la familia en el cuidado del agua (B1). Se concluye que el estudio revela una percepción positiva a nivel general hacia el nivel de importancia y capacidad de manejo; sin embargo, existe indicadores que resaltan la necesidad de abordar en búsqueda de mejorar y comprender las percepciones divergentes para promover una gestión sostenible del agua en los socios de cooperativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-11T15:04:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-11T15:04:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2809
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2809
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4c8b1f7-dc38-4b06-8ad0-faf1b531634b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d322321c-d56a-4de0-ba24-826e74b245f1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/10ad3e8b-818a-4510-9d89-a65e2c7c6721/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/15a009fd-db17-48a2-bd1a-175bd1555e25/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50e7457f-91fe-4a71-8448-9c9575b068cb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f2dea9b0-3743-4eb9-8cae-c1ede564d46a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b1fa3622-b8f8-4b3b-9788-f9463244ad3a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5cc0fe10-6dea-42d1-b1e1-ef24c2ab59bb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b80d5534-4218-4597-85c7-e66765567f13/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9d12fd3-028c-4d1d-af22-35fe75931a8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd9a7c2738f4eb3ac49fe59813d38443
be8d8fcc0513ccb1c6f3ab1ec29d71bf
9fcfa2cf9fa2983ca377721e62cef943
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
f58522bc05bb408885e43873006dc5bf
f102512c8f5ba578be0943888e2dfb7c
7e0d57e660dfd268caca1f22502cf23b
65bb2c640e08b84582adadbdd1d52ec3
9d6e76fac17ac9e375b09c52366145ad
9b86925b90eac76911550826730135fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066813845536768
spelling Diaz Quintana EdilbertoMesias Morales, Alexander2024-06-11T15:04:24Z2024-06-11T15:04:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2809Con el objetivo de estudiar la percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón, la investigación fue descriptiva de corte transversal, diseño no experimental empleando una encuesta que incluyo las dimensiones sobre el nivel de importancia y la capacidad de manejo al servicio ecosistémico hídrico, la encuesta fue validad por expertos y se aplicó mediante puntos en base a la escala de Likert a una muestra de 49 socios hábiles. Para ello, se visitó a los socios seleccionados en sus fincas. Los resultados obtenidos evidenciaron la interdependencia entre el recurso hídrico y la vida cotidiana para satisfacer las necesidades domésticas y productivas. En cuanto al nivel de importancia, los valores de percepción más altos de indicadores corresponden significativamente a la atribución sobre la fuente natural enla finca para la producción de cultivos (A4) y la fuente de agua natural debidamente cuidada mejoran su calidad de vida (A3). Mientras para la capacidad de manejo el valor más alto corresponde significativamente a la atribución sobre la importancia de involucrar a los miembros de la familia en el cuidado del agua (B1). Se concluye que el estudio revela una percepción positiva a nivel general hacia el nivel de importancia y capacidad de manejo; sin embargo, existe indicadores que resaltan la necesidad de abordar en búsqueda de mejorar y comprender las percepciones divergentes para promover una gestión sostenible del agua en los socios de cooperativa.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPercepción socialNivel de importanciaServicio ecosistémico hídricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión de Bosques TropicalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión de Bosques Tropicales47224026https://orcid.org/0000-0001-7498-109X00885346http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821047http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroAguirre Escalante, CasianoRuiz Rengifo, LadislaoVela Zevallos, Andy, WilliamsORIGINALTS_AMM_2024.pdfTS_AMM_2024.pdfapplication/pdf4934172https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4c8b1f7-dc38-4b06-8ad0-faf1b531634b/downloadbd9a7c2738f4eb3ac49fe59813d38443MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf264270https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d322321c-d56a-4de0-ba24-826e74b245f1/downloadbe8d8fcc0513ccb1c6f3ab1ec29d71bfMD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8633679https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/10ad3e8b-818a-4510-9d89-a65e2c7c6721/download9fcfa2cf9fa2983ca377721e62cef943MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/15a009fd-db17-48a2-bd1a-175bd1555e25/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTS_AMM_2024.pdf.txtTS_AMM_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101646https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50e7457f-91fe-4a71-8448-9c9575b068cb/downloadf58522bc05bb408885e43873006dc5bfMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5766https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f2dea9b0-3743-4eb9-8cae-c1ede564d46a/downloadf102512c8f5ba578be0943888e2dfb7cMD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain5042https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b1fa3622-b8f8-4b3b-9788-f9463244ad3a/download7e0d57e660dfd268caca1f22502cf23bMD59THUMBNAILTS_AMM_2024.pdf.jpgTS_AMM_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3910https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5cc0fe10-6dea-42d1-b1e1-ef24c2ab59bb/download65bb2c640e08b84582adadbdd1d52ec3MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5103https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b80d5534-4218-4597-85c7-e66765567f13/download9d6e76fac17ac9e375b09c52366145adMD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3218https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9d12fd3-028c-4d1d-af22-35fe75931a8d/download9b86925b90eac76911550826730135fbMD51020.500.14292/2809oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/28092024-06-12 16:22:24.017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).