Percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón 2023

Descripción del Articulo

Con el objetivo de estudiar la percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón, la investigación fue descriptiva de corte transversal, diseño no experimental empleando una encuesta q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Morales, Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción social
Nivel de importancia
Servicio ecosistémico hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Con el objetivo de estudiar la percepción social del servicio ecosistémico hídrico por parte de los socios de la cooperativa agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella – Bajo Monzón, la investigación fue descriptiva de corte transversal, diseño no experimental empleando una encuesta que incluyo las dimensiones sobre el nivel de importancia y la capacidad de manejo al servicio ecosistémico hídrico, la encuesta fue validad por expertos y se aplicó mediante puntos en base a la escala de Likert a una muestra de 49 socios hábiles. Para ello, se visitó a los socios seleccionados en sus fincas. Los resultados obtenidos evidenciaron la interdependencia entre el recurso hídrico y la vida cotidiana para satisfacer las necesidades domésticas y productivas. En cuanto al nivel de importancia, los valores de percepción más altos de indicadores corresponden significativamente a la atribución sobre la fuente natural enla finca para la producción de cultivos (A4) y la fuente de agua natural debidamente cuidada mejoran su calidad de vida (A3). Mientras para la capacidad de manejo el valor más alto corresponde significativamente a la atribución sobre la importancia de involucrar a los miembros de la familia en el cuidado del agua (B1). Se concluye que el estudio revela una percepción positiva a nivel general hacia el nivel de importancia y capacidad de manejo; sin embargo, existe indicadores que resaltan la necesidad de abordar en búsqueda de mejorar y comprender las percepciones divergentes para promover una gestión sostenible del agua en los socios de cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).