SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
Descripción del Articulo
La cuenca Piuray, ubicada en Chinchero, Cusco, es clave para la provisión de agua potable a un tercio de la población de Cusco y para la regulación hídrica local. Sin embargo, actividades humanas, el sobrepastoreo y el cambio climático han provocado la degradación del 16.39% de sus ecosistemas, dism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piuray Servicios ecosistémicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | La cuenca Piuray, ubicada en Chinchero, Cusco, es clave para la provisión de agua potable a un tercio de la población de Cusco y para la regulación hídrica local. Sin embargo, actividades humanas, el sobrepastoreo y el cambio climático han provocado la degradación del 16.39% de sus ecosistemas, disminuyendo su capacidad para almacenar y regular el agua. Estudios del INAIGEM han identificado pérdidas significativas en la cobertura vegetal y cambios en el ciclo hidrológico, lo que aumenta la vulnerabilidad de la cuenca frente a fenómenos climáticos extremos. Para abordar esta problemática, se propone un modelo de rehabilitación basado en la revegetación con especies nativas, y en el uso de zanjas de infiltración para mejorar la recarga hídrica. Además, se busca la creación de Áreas de Conservación Comunal que integren conocimiento local con estrategias científicas. Los resultados preliminares han mostrado una mejora en la cobertura vegetal y en las funciones hídricas, destacando el papel crucial de las comunidades locales en la conservación de este ecosistema estratégico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).