SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN

Descripción del Articulo

La cuenca Piuray, ubicada en Chinchero, Cusco, es clave para la provisión de agua potable a un tercio de la población de Cusco y para la regulación hídrica local. Sin embargo, actividades humanas, el sobrepastoreo y el cambio climático han provocado la degradación del 16.39% de sus ecosistemas, dism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piuray
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id INAIGEM_742148b22037d69fd7bd70d12544e08a
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/611
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
dc.title.none.fl_str_mv SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
title SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
spellingShingle SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Piuray
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
title_full SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
title_fullStr SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
title_full_unstemmed SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
title_sort SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓN
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv INAIGEM
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Piuray
Servicios ecosistémicos
topic Piuray
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description La cuenca Piuray, ubicada en Chinchero, Cusco, es clave para la provisión de agua potable a un tercio de la población de Cusco y para la regulación hídrica local. Sin embargo, actividades humanas, el sobrepastoreo y el cambio climático han provocado la degradación del 16.39% de sus ecosistemas, disminuyendo su capacidad para almacenar y regular el agua. Estudios del INAIGEM han identificado pérdidas significativas en la cobertura vegetal y cambios en el ciclo hidrológico, lo que aumenta la vulnerabilidad de la cuenca frente a fenómenos climáticos extremos. Para abordar esta problemática, se propone un modelo de rehabilitación basado en la revegetación con especies nativas, y en el uso de zanjas de infiltración para mejorar la recarga hídrica. Además, se busca la creación de Áreas de Conservación Comunal que integren conocimiento local con estrategias científicas. Los resultados preliminares han mostrado una mejora en la cobertura vegetal y en las funciones hídricas, destacando el papel crucial de las comunidades locales en la conservación de este ecosistema estratégico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T13:23:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T13:23:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña. (2024). Servicios ecosistémicos de regulación hídrica en la cuenca Piuray y propuestas para su recuperación: resumen para tomadores de decisión.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/611
identifier_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña. (2024). Servicios ecosistémicos de regulación hídrica en la cuenca Piuray y propuestas para su recuperación: resumen para tomadores de decisión.
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/611
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/5ba2efa1-3012-46fd-9882-029b8c642e08/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6ac44849-b588-4faa-b72c-f01902c10d57/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/1e7ad757-6fb1-4ea3-8ba0-de07ab55ac52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 297f0ec6c40f2b275fc16d722d22aa40
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
480559a1f6a574ea9764995e43e71132
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv ralvarado@inaigem.gob.pe
_version_ 1819245627671838720
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaINAIGEM2024-12-17T13:23:08Z2024-12-17T13:23:08Z2024-12Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña. (2024). Servicios ecosistémicos de regulación hídrica en la cuenca Piuray y propuestas para su recuperación: resumen para tomadores de decisión.https://hdl.handle.net/20.500.12748/611La cuenca Piuray, ubicada en Chinchero, Cusco, es clave para la provisión de agua potable a un tercio de la población de Cusco y para la regulación hídrica local. Sin embargo, actividades humanas, el sobrepastoreo y el cambio climático han provocado la degradación del 16.39% de sus ecosistemas, disminuyendo su capacidad para almacenar y regular el agua. Estudios del INAIGEM han identificado pérdidas significativas en la cobertura vegetal y cambios en el ciclo hidrológico, lo que aumenta la vulnerabilidad de la cuenca frente a fenómenos climáticos extremos. Para abordar esta problemática, se propone un modelo de rehabilitación basado en la revegetación con especies nativas, y en el uso de zanjas de infiltración para mejorar la recarga hídrica. Además, se busca la creación de Áreas de Conservación Comunal que integren conocimiento local con estrategias científicas. Los resultados preliminares han mostrado una mejora en la cobertura vegetal y en las funciones hídricas, destacando el papel crucial de las comunidades locales en la conservación de este ecosistema estratégico.application/pdfspaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PiurayServicios ecosistémicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA PIURAY Y PROPUESTAS PARA SU RECUPERACIÓN: RESUMEN PARA TOMADORES DE DECISIÓNinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMORIGINALServicios Ecosistémicos- Piuray.pdfServicios Ecosistémicos- Piuray.pdfapplication/pdf6650176https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/5ba2efa1-3012-46fd-9882-029b8c642e08/download297f0ec6c40f2b275fc16d722d22aa40MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6ac44849-b588-4faa-b72c-f01902c10d57/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILServicios Ecosistémicos- Piuray.pdf.jpgServicios Ecosistémicos- Piuray.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19237https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/1e7ad757-6fb1-4ea3-8ba0-de07ab55ac52/download480559a1f6a574ea9764995e43e71132MD5320.500.12748/611oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/6112024-12-17 13:25:45.822https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).