Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia

Descripción del Articulo

La investigación se realizó desde octubre 2004 a marzo de 2005. Con el objetivo de evaluar el cumplimiento de estándares de calidad en la concesión forestal de Empresa Forestal Aguajal SAC-EFASAC para la certificación forestal voluntaria, así como también, para determinar el porcentaje en que viene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra García, Walmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estándares de calidad
certificación forestal voluntaria
concesión forestal
id UNAS_84061d972030bd0c3d998b56344604b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1862
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
title Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
spellingShingle Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
Becerra García, Walmer
estándares de calidad
certificación forestal voluntaria
concesión forestal
title_short Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
title_full Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
title_fullStr Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
title_full_unstemmed Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
title_sort Evaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytia
author Becerra García, Walmer
author_facet Becerra García, Walmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rengifo, Ladislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra García, Walmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv estándares de calidad
certificación forestal voluntaria
concesión forestal
topic estándares de calidad
certificación forestal voluntaria
concesión forestal
description La investigación se realizó desde octubre 2004 a marzo de 2005. Con el objetivo de evaluar el cumplimiento de estándares de calidad en la concesión forestal de Empresa Forestal Aguajal SAC-EFASAC para la certificación forestal voluntaria, así como también, para determinar el porcentaje en que viene cumplimiento con lo establecido por el consejo peruano de certificaron forestal voluntaria. Utilizando para ello el enfoque cualitativo, organizando la información de manera sistemática, con una metodología de observación analítica directa e indirecta de los acervos documentarios, disposiciones legales vigentes, documentos de gestión de la empresa (PGMF y POA), entrevistas, encuestas y verificando el nivel de cumplimiento en campo. Asimismo, se encontró, que todas las operaciones de la empresa son ejecutadas bajo la autorización del estado peruano con las especificaciones técnicas contenida en el plan de manejo forestal. El trabajo de investigación muestra evidencias que permiten afirmar que la empresa cumple con un 60% de los estándares de calidad para la certificación forestal voluntaria, y que además mantiene muy buenas relaciones con la población de los caseríos y pueblos indígenas aledaños a la concesión.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-11T16:04:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-11T16:04:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1862
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3346e360-243c-437d-b363-eedc4e0e6645/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ff8e7af-cdee-40e9-ad88-5e5ec6edb2db/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c495cf4d-fb02-42e1-be9b-2aa203aa115d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/de5bd914-b5d7-4fba-b4a3-f0f03f5ae550/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 393c61396dac6676ebc6de50893f7905
c6c75e8b74ad924cc68ab96a402d6d18
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d98913b53dad5317ecc2af4ceef042a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066839763189760
spelling Ruiz Rengifo, LadislaoBecerra García, Walmer2021-02-11T16:04:41Z2021-02-11T16:04:41Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/1862La investigación se realizó desde octubre 2004 a marzo de 2005. Con el objetivo de evaluar el cumplimiento de estándares de calidad en la concesión forestal de Empresa Forestal Aguajal SAC-EFASAC para la certificación forestal voluntaria, así como también, para determinar el porcentaje en que viene cumplimiento con lo establecido por el consejo peruano de certificaron forestal voluntaria. Utilizando para ello el enfoque cualitativo, organizando la información de manera sistemática, con una metodología de observación analítica directa e indirecta de los acervos documentarios, disposiciones legales vigentes, documentos de gestión de la empresa (PGMF y POA), entrevistas, encuestas y verificando el nivel de cumplimiento en campo. Asimismo, se encontró, que todas las operaciones de la empresa son ejecutadas bajo la autorización del estado peruano con las especificaciones técnicas contenida en el plan de manejo forestal. El trabajo de investigación muestra evidencias que permiten afirmar que la empresa cumple con un 60% de los estándares de calidad para la certificación forestal voluntaria, y que además mantiene muy buenas relaciones con la población de los caseríos y pueblos indígenas aledaños a la concesión.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASestándares de calidadcertificación forestal voluntariaconcesión forestalEvaluación preliminar de estándares de certificación forestal en la concesión de la empresa forestal Aguajal Efasac –Aguaytiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales RenovablesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Recursos Naturales Renovables16762887https://orcid.org/0000-0001-9784-663222961002https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521186https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalVargas Clemente, YtavclerhOchoa Cuya, RicardoGutierrez Huamán, FernandoTHUMBNAILTS_WBC_2021.pdf.jpgTS_WBC_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4079https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3346e360-243c-437d-b363-eedc4e0e6645/download393c61396dac6676ebc6de50893f7905MD54ORIGINALTS_WBC_2021.pdfTS_WBC_2021.pdfapplication/pdf3664323https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ff8e7af-cdee-40e9-ad88-5e5ec6edb2db/downloadc6c75e8b74ad924cc68ab96a402d6d18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c495cf4d-fb02-42e1-be9b-2aa203aa115d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_WBC_2021.pdf.txtTS_WBC_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain120456https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/de5bd914-b5d7-4fba-b4a3-f0f03f5ae550/downloadd98913b53dad5317ecc2af4ceef042a9MD5320.500.14292/1862oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/18622025-09-26 20:49:09.873https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).