Conocimiento sobre la aplicación de la certificación forestal en el manejo de los bosques de Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación se realizó aplicando encuestas a tres grupos involucrados en la cadena productiva de extracción y transformación de madera de bosques en producción, con la finalidad de conocer la aplicación de la certificación forestal en el manejo de los bosques de Ucayali: aserrío, consumidores y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangama Davila, Lucina Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación forestal
Producción
Industria
Maderas
Actividad forestal
ONG
Funcionarios estatales
Descripción
Sumario:La investigación se realizó aplicando encuestas a tres grupos involucrados en la cadena productiva de extracción y transformación de madera de bosques en producción, con la finalidad de conocer la aplicación de la certificación forestal en el manejo de los bosques de Ucayali: aserrío, consumidores y funcionarios del Estado. Los resultados indican que el primer grupo, el 35%, formados por la pequeña industria, desconocen los conceptos de certificación forestal, mientras, el 65% de la mediana y grande industria, tienen conocimientos y la aceptan a medias, porque el mercado externo compra los productos procedentes de bosques “manejados” o no. En el segundo grupo, el 80%, desconoce el proceso; no obstante, el 20% si saben, pero el conocimiento esta distorsionado y no aceptan la certificación. En el tercer grupo, el 90% conoce todo el sistema de certificación de maderas, mientras que el 10% lo desconoce, a pesar que son ellos los que administran dicho recurso y el 75% aceptan involucrarse en el proceso de la certificación, y el 25% indica que no lo aceptarían implicando un mejora económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).