Percepción de los industriales de la transformación primaria de la madera frente a la certificación forestal voluntaria en la región Loreto – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó en la región Loreto, a través de los empresarios dedicados a la industria de la madera, con el objetivo de determinar la percepción de los industriales de la transformación primaria de la madera frente a la certificación forestal voluntaria en la regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración de la madera Certificación forestal Industria de la madera Percepción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó en la región Loreto, a través de los empresarios dedicados a la industria de la madera, con el objetivo de determinar la percepción de los industriales de la transformación primaria de la madera frente a la certificación forestal voluntaria en la región Loreto, 2021. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede indicar que el componente 1 referido a conocimiento y conciencia forestal llegó a una percepción ALTA por parte de los empresarios madereros con un promedio de aprobación del 80%. El componente 2 referido a certificación forestal llegó a una percepción BAJA por parte de los empresarios madereros con un promedio de aprobación de solo 42 %. El componente 3 referido a burocracia y corrupción llegó a una percepción ALTA por parte de los empresarios madereros con un promedio de aprobación del 87,75%.lo que permite afirmar que también es un resultado muy pobre y poco alentador siendo necesario reforzarlo Relacionando los componentes 1,2 y 3 se determinó que el 67% de los gerentes encuestados pasaron la prueba con percepción MEDIA de acuerdo a la escala de calificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).