Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo de Noviembre del año 2007 a Abril del año 2008 en los terrenos del Fundo Agrícola 1 de la UNAS, ubicado a 1 ,5 km de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco: cuyas coordenadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Bardales, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo-camote
Producción
Rendimiento
Clima-suelo
Caracterización morfologica
Identificación-variedad
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_7ab1db3940fea482c4727bc7dca37a48
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/131
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
title Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
spellingShingle Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
Cabrera Bardales, Alexander
Cultivo-camote
Producción
Rendimiento
Clima-suelo
Caracterización morfologica
Identificación-variedad
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
title_full Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
title_fullStr Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
title_full_unstemmed Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
title_sort Comportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.
author Cabrera Bardales, Alexander
author_facet Cabrera Bardales, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Cardenas, Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Bardales, Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo-camote
Producción
Rendimiento
Clima-suelo
Caracterización morfologica
Identificación-variedad
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic Cultivo-camote
Producción
Rendimiento
Clima-suelo
Caracterización morfologica
Identificación-variedad
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo de Noviembre del año 2007 a Abril del año 2008 en los terrenos del Fundo Agrícola 1 de la UNAS, ubicado a 1 ,5 km de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco: cuyas coordenadas UTM son: zona y latitud: 18L; Metros Este: 0390535; Metros Norte: 8977752; altitud media de 660 msnm; temperatura media de 24,95°C y precipitación pluvial media de 431 mm. Los objetivos fueron: 1) Evaluar el comportamiento agronómico de diez variedades de camote bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María. 2) Determinar la variedad de camote de mayor rendimiento. 3) Caracterización de diez variedades de camote. Se instalaron en un suelo franco- limoso (fertilidad media), con pH moderadamente ácido, sin problemas de sales, con materia orgánica y nitrógeno en nivel bajo, fósforo disponible en nivel adecuado; potasio disponible en nivel bajo, capacidad de intercambio catiónico efectiva en nivel medio y la saturación de bases cambiables se encuentra en un 100%. Los componentes en estudio fueron diez variedades de camote: 'Benito Negro·, 'Amarillo', 'Lúcuma·, 'Trujillano·, 'Salchicha·, 'Limeño·, 'Benito Verde·, 'Apretado', 'Canela' y 'Moradito'. El distanciamiento de siembra fue de 0,30 m entre plantas y 1,0 m entre surcos. La fórmula de abonamiento fue 70 - 60 - 11 O kg ha-1 de N-P-K respectivamente. El diseño experimental fue de bloques completamente al azar, con 10 tratamientos y 4 repeticiones, utilizando la prueba de significación de Duncan (α = 0,05) para el análisis estadístico. La variedad con mejor rendimiento total de raíces reservantes fue 'Moradito' con 24 153,52 kg ha-1, que además expresó un buen comportamiento en esta zona. La variedad que tuvo el mayor número de raíces reservantes totales ha-1 fue la variedad 'Moradito' con 582 292 unidades de raíces ha-1; así mismo las variedades que tuvieron el mayor número de raíces reservantes comerciales ha-1 fueron 'Moradito' con 88 542, 'Benito Negro· con 57 813; 'Benito Verde' con 47 396; 'Amarillo' con 32 292 y 'Canela' con 31 250 número de raíces comercial ha-1 respectivamente. Las variedades con mayor contenido de materia seca fueron 'Moradito' y 'Benito Negro', 'Salchicha', 'Benito Verde' y 'Apretado', obtuvieron alto contenido de materia seca con 31 ,72; 31,31; 30,58 y 30,28 respectivamente. Las variedades de camote que presentaron mejores características agronómicas referente al color de piel fueron 'Benito Negro·, 'Trujillano', 'Salchicha', 'Limeño', 'Benito Verde', 'Apretado', 'Canela' y 'Moradito'. En cuanto al color de la carne las mejores variedades fueron 'Benito Negro', 'Amarillo', 'Trujillano·, 'Salchicha', 'Limeña', 'Benito Verde', 'Apretado', 'Canela' y 'Moradito'. Las variedades con menos defectos en la superficie de la raíz fueron 'Amarillo', 'Salchicha', 'Apretado' y 'Moradito'.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-576
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/131
identifier_str_mv AGR-576
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/149d91a6-716a-4eac-9136-5060e668bf27/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f0ff5ca-fdee-4e0a-b0c7-5fb761e4b138/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cc584a8f-87d3-4aab-9221-3b9bf518b512/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 648102ca66eb8cf95713d76a0ea9420b
77cdd60a1cf26a1935ca9a96e24ddd12
7fba5d407d62bcd22ad25050380e6841
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066731349868544
spelling Silva Cardenas, FaustoCabrera Bardales, Alexander2016-09-16T15:41:23Z2016-09-16T15:41:23Z2013AGR-576https://hdl.handle.net/20.500.14292/131El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo de Noviembre del año 2007 a Abril del año 2008 en los terrenos del Fundo Agrícola 1 de la UNAS, ubicado a 1 ,5 km de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco: cuyas coordenadas UTM son: zona y latitud: 18L; Metros Este: 0390535; Metros Norte: 8977752; altitud media de 660 msnm; temperatura media de 24,95°C y precipitación pluvial media de 431 mm. Los objetivos fueron: 1) Evaluar el comportamiento agronómico de diez variedades de camote bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María. 2) Determinar la variedad de camote de mayor rendimiento. 3) Caracterización de diez variedades de camote. Se instalaron en un suelo franco- limoso (fertilidad media), con pH moderadamente ácido, sin problemas de sales, con materia orgánica y nitrógeno en nivel bajo, fósforo disponible en nivel adecuado; potasio disponible en nivel bajo, capacidad de intercambio catiónico efectiva en nivel medio y la saturación de bases cambiables se encuentra en un 100%. Los componentes en estudio fueron diez variedades de camote: 'Benito Negro·, 'Amarillo', 'Lúcuma·, 'Trujillano·, 'Salchicha·, 'Limeño·, 'Benito Verde·, 'Apretado', 'Canela' y 'Moradito'. El distanciamiento de siembra fue de 0,30 m entre plantas y 1,0 m entre surcos. La fórmula de abonamiento fue 70 - 60 - 11 O kg ha-1 de N-P-K respectivamente. El diseño experimental fue de bloques completamente al azar, con 10 tratamientos y 4 repeticiones, utilizando la prueba de significación de Duncan (α = 0,05) para el análisis estadístico. La variedad con mejor rendimiento total de raíces reservantes fue 'Moradito' con 24 153,52 kg ha-1, que además expresó un buen comportamiento en esta zona. La variedad que tuvo el mayor número de raíces reservantes totales ha-1 fue la variedad 'Moradito' con 582 292 unidades de raíces ha-1; así mismo las variedades que tuvieron el mayor número de raíces reservantes comerciales ha-1 fueron 'Moradito' con 88 542, 'Benito Negro· con 57 813; 'Benito Verde' con 47 396; 'Amarillo' con 32 292 y 'Canela' con 31 250 número de raíces comercial ha-1 respectivamente. Las variedades con mayor contenido de materia seca fueron 'Moradito' y 'Benito Negro', 'Salchicha', 'Benito Verde' y 'Apretado', obtuvieron alto contenido de materia seca con 31 ,72; 31,31; 30,58 y 30,28 respectivamente. Las variedades de camote que presentaron mejores características agronómicas referente al color de piel fueron 'Benito Negro·, 'Trujillano', 'Salchicha', 'Limeño', 'Benito Verde', 'Apretado', 'Canela' y 'Moradito'. En cuanto al color de la carne las mejores variedades fueron 'Benito Negro', 'Amarillo', 'Trujillano·, 'Salchicha', 'Limeña', 'Benito Verde', 'Apretado', 'Canela' y 'Moradito'. Las variedades con menos defectos en la superficie de la raíz fueron 'Amarillo', 'Salchicha', 'Apretado' y 'Moradito'.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCultivo-camoteProducciónRendimientoClima-sueloCaracterización morfologicaIdentificación-variedadTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúComportamiento de diez variedades de camote (lpomoea batatas (L.) Lam.), bajo condiciones edafoclimáticas de Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-576.pdf.jpgAGR-576.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4596https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/149d91a6-716a-4eac-9136-5060e668bf27/download648102ca66eb8cf95713d76a0ea9420bMD53ORIGINALAGR-576.pdfapplication/pdf2618771https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f0ff5ca-fdee-4e0a-b0c7-5fb761e4b138/download77cdd60a1cf26a1935ca9a96e24ddd12MD51TEXTAGR-576.pdf.txtAGR-576.pdf.txtExtracted texttext/plain119261https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cc584a8f-87d3-4aab-9221-3b9bf518b512/download7fba5d407d62bcd22ad25050380e6841MD5220.500.14292/131oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1312024-06-10 00:09:19.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).