Crecimiento económico, cotizaciones internacionales e inversión extranjera directa en el Perú, entre el 2000 y 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tingo María, se utilizaron datos de un periodo de 18 años del 2000 al 2017 y se estimó un modelo econométrico con una data de 216 meses; cuya información se refiere a las variaciones de la inversión extranjera directa, variaciones del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molocho Mallap, Graceli Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variación de la inversión extranjera directa
Variación del producto bruto interno
Tasa de productividad laboral
Tasa de empleo laboral
Exportaciones de productos tradicionales
Exportaciones de productos no tradicionales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tingo María, se utilizaron datos de un periodo de 18 años del 2000 al 2017 y se estimó un modelo econométrico con una data de 216 meses; cuya información se refiere a las variaciones de la inversión extranjera directa, variaciones del producto bruto interno, tasa de productividad laboral, tasa de empleo laboral, valor de las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales en el Perú. Se trató de demostrar que el crecimiento económico y las cotizaciones internacionales generan efectos en la inversión extranjera directa en el Perú; durante los años: 2000 -2017. Para tal fin, se utilizó indicadores adecuados para medir el crecimiento económico y las cotizaciones internacionales. Global e individualmente, las variables independientes en términos de sus indicadores tienen influencia significativa en la variación de la inversión extranjera directa, en el Perú, durante los años: 2000 - 2017. Llegándose a contrastar y demostrar totalmente la hipótesis planteada en el proyecto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).