La pobreza monetaria en los distritos de Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar en qué medida el gasto presupuestal influyen en la reducción de la pobreza monetaria de los distritos de la región Cajamarca. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, causal, donde se evaluaron a 127 distritos de la región de Cajamarca en el año 2020. Los datos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto público Gasto Publico Necesidades básicas Pobreza Regiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es determinar en qué medida el gasto presupuestal influyen en la reducción de la pobreza monetaria de los distritos de la región Cajamarca. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, causal, donde se evaluaron a 127 distritos de la región de Cajamarca en el año 2020. Los datos fueron encontrados en la página web del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. En los resultados se encontró que el modelo presenta un coeficiente de determinación del 46.40%, lo cual significa que las variables independientes explican alrededor del 46% la pobreza monetaria total en los distritos de la región Cajamarca. Existen una relación negativa y significativa entre el presupuesto devengado per cápita en actividad y la población en pobreza total, sin embargo, no existe una relación significativa entre el devengado per cápita en inversión en soles y el porcentaje de la población en pobreza total |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).