Gasto público del sector turismo y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 - 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación nos muestra la importancia del gasto público del sector turismo, conociendo que la Región Loreto tiene un gran potencial Turístico; con este trabajo de investigación se busca determinar y medir el grado de influencia de las variables Gasto público (sector Turismo) sobre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastos públicos Turismo Pobreza Regiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación nos muestra la importancia del gasto público del sector turismo, conociendo que la Región Loreto tiene un gran potencial Turístico; con este trabajo de investigación se busca determinar y medir el grado de influencia de las variables Gasto público (sector Turismo) sobre la pobreza monetaria en la región Loreto. Nuestra variable dependiente es pobreza monetaria y nuestra variable independiente es gasto público del sector Turismo, como periodo de estudio será los años 2014 hasta 2018. El marco teórico demuestra la importancia del sector turismo y la razón de conocer el comportamiento del tipo de cambio, a través de sus distintas teorías puras en el crecimiento y desarrollo de un país. Los antecedentes estudiados dan mayor solidez a nuestra investigación. Se obtuvo los datos mediante la recolección de datos del tema estudiado de los informes y reportes del Ministerio de Economía y Fianzas, Instituto nacional de Estadística e Informática y Banco Central de Reserva del Perú; por consiguiente se procesó y analizo, utilizando el programas estadísticos como Minitab y el SPSS, lo cual determinan que nuestra variable Gasto público (sector turismo) tuvo un comportamiento muy fluctuante durante los años de estudio cuyo valor mínimo de 436789 soles, y el valor máximo de 1611774 soles y nuestra segunda variable dentro de los años de estudio de estudio, se obtuvo como valor mínimo 302200 (personas) y el valor máximo 362210 (personas). En conclusión, con el análisis de estas variables se pudo comprobar que tienen una correlación negativa media entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).