Simulación del comportamiento de la difusividad térmica del masato (Masa de yuca fermentada diluida), en función al porcentaje de humedad.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como fin, mediante la metodología utilizada en 1965 por Dickerson, determinar la difusividad térmica del masato (masa de yuca fermentada diluida) en un rango de humedades de 74,36 a 95 %. Para ello se construyó, basándose en diseños presentados en bibliografía, el equipo para m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Difusividad térmica Masa-yuca Fermentación Humedad Transferencia-calor Metodología expermiental Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
Sumario: | La investigación tuvo como fin, mediante la metodología utilizada en 1965 por Dickerson, determinar la difusividad térmica del masato (masa de yuca fermentada diluida) en un rango de humedades de 74,36 a 95 %. Para ello se construyó, basándose en diseños presentados en bibliografía, el equipo para medir la difusividad térmica. La humedad de la masa de yuca fermentada obtenida, tuvo un valor promedio de 74,36% con desviación estándar de± 0,19%. La densidad y sólidos solubles no presentaron diferencia estadísticamente significativa, lo cual indica que la variación que presentan correspondería a una variación propia de productos naturales. La densidad tuvo un valor promedio de 1,07387 ± 0,001 g/ml; Sólidos solubles, 21,83 °Brix con desviación estándar de± 0,7638 °Brix. El masato presenta valores promedio de difusividad: para 7 4,36% de humedad, 1,31 x 10-7 m2/s; para 77,5% de humedad, 1,33 x 10-7 m2/s; para 80% de humedad, 1,35 X 10-7 m2/s; para 82,5% de humedad, 1,36 X 10-7 m2/s; para 85% de humedad, 1,38 x 10-7 m2/s; para 87,5% de humedad, 1,40 x 10-7 m2/s; para 90% de humedad, 1,42 X 10-7 m2/s; para 92,5% de humedad, 1,43 X 10-7 m2/s; para 95% de humedad, 1,48 X 10-7 m2/s, detectándose diferencias entre los valores de difusividad térmica, De acuerdo al proceso de simulación seguido, se propone la ecuación polinómica para predecir la difusividad térmica M en la masa de yuca fermentada en función a la humedad (X): v = 7,44556 x 10-8 X+ 7, 51722 x 10-8X |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).