Marketing Musical y su Influencia en los Consumidores de Marcas de la Ciudad de Tingo María.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tingo María, el cual fue de tipo experimental y tuvo como objetivo demostrar el efecto de la música como componente publicitario en el posicionamiento de marcas de servicios informáticos, para lo cual se obtuvo una muestra de 240 personas que ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | música recordación publicidad posicionamiento estrategia |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tingo María, el cual fue de tipo experimental y tuvo como objetivo demostrar el efecto de la música como componente publicitario en el posicionamiento de marcas de servicios informáticos, para lo cual se obtuvo una muestra de 240 personas que tienen una computadora, laptop o al menos tienen acceso a alguna de estas; cuya hipótesis planteada afirmaba que la música tiene cierta influencia sobre el posicionamiento de marcas; para lo cual se planteó dos grupos, uno experimental y otro de control, donde se utilizó dos cuestionario como instrumento, los que se emplearon; primero para determinar los gustos y preferencias de géneros musicales en los encuestados, para crear el tratamiento (mensaje publicitario), el segundo cuestionario se aplicó un tiempo antes de la aplicación del tratamiento y otro tiempo después de la aplicación de la misma; cuyos datos fueron analizados mediante frecuencias descriptivas. Este estudio determinó el incremento del posicionamiento según los indicadores principales; recordación, preferencia y asistencia actual de marca, en los dos grupos; donde el grupo experimental obtuvo incrementos de 433%, 400% y 433% en los indicadores recordación, preferencia y asistencia actual respectivamente, mientras que el grupo de control, obtuvo un incremento de 1.25% en el indicador recordación, por otro lado sobre la preferencia y asistencia actual se planteó una base de 1.67% en cada una de ellas, demostrando así la efectividad de la música como componente publicitario para el posicionamiento de marcas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).