Estrategias de marketing digital para la recordación de la marca Ver, Piura - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar las estrategias de marketing digital para la recordación de la marca Ver, en la ciudad de Piura en el año 2017, empleó la metodología descriptiva, del tipo no experimental transversal, donde la población estuvo conformada por 330 personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Alburqueque, Cinthya Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
estrategia de marketing digital
recordación de marca
redes sociales
clínica VER
medios digitales
publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar las estrategias de marketing digital para la recordación de la marca Ver, en la ciudad de Piura en el año 2017, empleó la metodología descriptiva, del tipo no experimental transversal, donde la población estuvo conformada por 330 personas siendo estas clientes de la clínica de ojos Ver, de entre 30 y 55 años de edad pertenecientes a los distritos de Piura y Castilla, resultando una muestra de 178 clientes, empleando muestreo probabilístico, estratificado. Los datos fueron levantados por medio de una guía de análisis documental para analizar el entorno del marketing de la clínica de Ojos Ver, también por medio de un cuestionario que permitió identificar el acceso a herramientas digitales, las preferencias digitales de los clientes; asimismo, se aplicó una entrevista al encargado de comunicaciones y a la administradora para analizar la situación actual del marketing de la clínica por último se aplicó la técnica de focus group para identificar los atributos más valorados de la clínica de ojos Ver. Los datos del cuestionario fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS, los otros instrumentos fueron evaluados teóricamente. Todo este análisis conllevó a concluir y proponer como estrategias de marketing digital: Captación de leads, SEO, SEM, plataforma virtual, e-mail marketing, tips y consultas básicas virtuales (inquietudes) y la difusión de testimonios de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).