Iniciación al mini básquetbol y su relación con las destrezas motoras en alumnos del quinto ciclo de la Institución Educativa UNAP - 2014
Descripción del Articulo
Determina la relación entre la iniciación al mini básquetbol y el desarrollo de destrezas motoras en alumnos del quinto ciclo de la Institución Educativa UNAP en el año 2014. El diseño empleado corresponde al no experimental transversal, pues no habrá manipulación de variables sin embargo la medició...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4636 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Destrezas psicomotrices Educación física Alumnos de primaria Escuelas públicas Básquetbol |
Sumario: | Determina la relación entre la iniciación al mini básquetbol y el desarrollo de destrezas motoras en alumnos del quinto ciclo de la Institución Educativa UNAP en el año 2014. El diseño empleado corresponde al no experimental transversal, pues no habrá manipulación de variables sin embargo la medición de éstas se realizó en un solo momento. En conclusión es importante el proceso de iniciación al mini básquetbol, pues se ha demostrado su contribución en la formación de la población de estudio; ademas de que en la actualidad los alumnos del quinto ciclo se encuentran en un nivel muy bueno de iniciación al mini básquetbol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).