Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016

Descripción del Articulo

Identificar las reacciones adversas generadas por anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémica en pacientes infectados con el virus de inmuno-deficiencia humana VIH, en el Hospital Regional de Loreto. Año 2016. El estudio fue cuasi experimental, retrospectivo, y transversal. Todos los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Fernández, Jesslyn Solange, Herrera Célis, Juan Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anfotericina B
Micosis
Efecto del tratamiento farmacológico
HIV
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNAP_f5d2296547e83648325e66352ba9f64d
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7304
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
title Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
spellingShingle Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
Bardales Fernández, Jesslyn Solange
Anfotericina B
Micosis
Efecto del tratamiento farmacológico
HIV
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
title_full Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
title_fullStr Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
title_full_unstemmed Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
title_sort Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016
author Bardales Fernández, Jesslyn Solange
author_facet Bardales Fernández, Jesslyn Solange
Herrera Célis, Juan Víctor
author_role author
author2 Herrera Célis, Juan Víctor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocampo Falcón, Charles
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Fernández, Jesslyn Solange
Herrera Célis, Juan Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anfotericina B
Micosis
Efecto del tratamiento farmacológico
HIV
topic Anfotericina B
Micosis
Efecto del tratamiento farmacológico
HIV
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Identificar las reacciones adversas generadas por anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémica en pacientes infectados con el virus de inmuno-deficiencia humana VIH, en el Hospital Regional de Loreto. Año 2016. El estudio fue cuasi experimental, retrospectivo, y transversal. Todos los pacientes infectados con el VIH con diagnóstico de micosis sistémica atendidos en el Hospital Regional de Loreto, año 2016. Los instrumentos utilizados fue la Ficha de Recolección de Datos, que tuvo una validez de 97,5%, a través del método Delphi o juicio de expertos; con una confiablidad de 92.6%, según el Alfa de Cronbach. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS 10,0. Se empleó programa Excel 2000 para la presentación de tablas, gráficos y cálculos estadísticos finales. Las RAMs más frecuentes fueron: hepáticas (37,1%), de las cuales las transaminasas TGO/TGP > 40 UI/L, fueron las más frecuentes (19,9), seguido por renales (34,9%), de las cuales, la Creatinina > 1,5 mg/dL y el Potasio sérico < 3,5 mEq/L tuvieron frecuencia similar (17,7% y 17,2%, respectivamente); hematológicas (14,5%), de las cuales la anemia con 6,4% fue la más frecuente; (5,4%), de las cuales las alucinaciones con 2,1% fue la RAM más frecuente; hipersensibilidad (3,3%), de las cuales la urticaria con 2,7% fue la RAM más frecuente y el choque anafiláctico con 0,6% fue la menos frecuente. De las RAM generada por la infusión del fármaco, las náuseas con 44,6% fueron la RAM más frecuentes, seguido por escalofríos 17,2%, fiebre 7,5% y vómito 4,9%. El 95,2% de los pacientes infectados con el VIH, con diagnóstico de micosis sistémica que recibió tratamiento con anfotericina B, presentó alguna reacción adversa generada por anfotericina B; el 74,2% de los pacientes, presentó alguna reacción adversa generada por la infusión del fármaco.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-18T11:34:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-18T11:34:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7304
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89231e88-cf2f-4dd5-bf5c-814d695c8c8e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2cb3d39f-bb9f-41b3-b5c1-6cbd51976b3e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aeecd214-5dbb-4129-9090-deae4ceded2e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7df78554-5da3-4df4-a59c-8ef4a73b0368/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cdeb1db5b97f74290380179420d862af
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1c2dbd4e826f40c9af0c3c31db03510b
f49b46d942712d17df0449c88af2e13d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612660047577088
spelling Ocampo Falcón, CharlesBardales Fernández, Jesslyn SolangeHerrera Célis, Juan Víctor2021-06-18T11:34:26Z2021-06-18T11:34:26Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7304Identificar las reacciones adversas generadas por anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémica en pacientes infectados con el virus de inmuno-deficiencia humana VIH, en el Hospital Regional de Loreto. Año 2016. El estudio fue cuasi experimental, retrospectivo, y transversal. Todos los pacientes infectados con el VIH con diagnóstico de micosis sistémica atendidos en el Hospital Regional de Loreto, año 2016. Los instrumentos utilizados fue la Ficha de Recolección de Datos, que tuvo una validez de 97,5%, a través del método Delphi o juicio de expertos; con una confiablidad de 92.6%, según el Alfa de Cronbach. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS 10,0. Se empleó programa Excel 2000 para la presentación de tablas, gráficos y cálculos estadísticos finales. Las RAMs más frecuentes fueron: hepáticas (37,1%), de las cuales las transaminasas TGO/TGP > 40 UI/L, fueron las más frecuentes (19,9), seguido por renales (34,9%), de las cuales, la Creatinina > 1,5 mg/dL y el Potasio sérico < 3,5 mEq/L tuvieron frecuencia similar (17,7% y 17,2%, respectivamente); hematológicas (14,5%), de las cuales la anemia con 6,4% fue la más frecuente; (5,4%), de las cuales las alucinaciones con 2,1% fue la RAM más frecuente; hipersensibilidad (3,3%), de las cuales la urticaria con 2,7% fue la RAM más frecuente y el choque anafiláctico con 0,6% fue la menos frecuente. De las RAM generada por la infusión del fármaco, las náuseas con 44,6% fueron la RAM más frecuentes, seguido por escalofríos 17,2%, fiebre 7,5% y vómito 4,9%. El 95,2% de los pacientes infectados con el VIH, con diagnóstico de micosis sistémica que recibió tratamiento con anfotericina B, presentó alguna reacción adversa generada por anfotericina B; el 74,2% de los pacientes, presentó alguna reacción adversa generada por la infusión del fármaco.To identify the adverse reactions generated by Amphotericin B during the treatment of systemic mycosis in patients infected with the human immunodeficiency virus HIV, at the Regional Hospital of Loreto. Year 2016. The study was quasi-experimental, retrospective, and cross-sectional. All patients infected with HIV with a diagnosis of systemic mycosis treated at the Regional Hospital of Loreto, year 2016. The instruments used were the Data Collection Form, which had a validity of 97.5%, through the Delphi method or expert judgment; with a reliability of 92.6%, according to Cronbach's Alpha. The data were analyzed using the SPSS 10.0 statistical program. Excel 2000 program was used for the presentation of tables, graphs and final statistical calculations. The most frequent ADRs were: hepatic (37.1%), of which TGO / TGP transaminases> 40 IU / L, were the most frequent (19.9), followed by renal (34.9%), of which which, creatinine> 1.5 mg / dL and serum potassium <3.5 mEq / L had a similar frequency (17.7% and 17.2%, respectively); hematological (14.5%), of which anemia with 6.4% was the most frequent; (5.4%), of which hallucinations with 2.1% was the most frequent ADR; hypersensitivity (3.3%), of which urticaria with 2.7% was the most frequent ADR and anaphylactic shock with 0.6% was the least frequent. Of the ADRs generated by drug infusion, nausea with 44.6% was the most frequent ADR, followed by chills 17.2%, fever 7.5% and vomiting 4.9%. 95.2% of patients infected with HIV, diagnosed with systemic mycosis who received treatment with amphotericin B, presented some adverse reaction generated by amphotericin B; 74.2% of the patients presented some adverse reaction generated by the infusion of the drug.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anfotericina BMicosisEfecto del tratamiento farmacológicoHIVhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Reacciones adversas generadas por Anfotericina B durante el tratamiento de micosis sistémicas en pacientes infectados con VIH, Hospital Regional de Loreto, año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaQuimico(a) Farmacéutico(a)4412635846119900https://orcid.org/0000-0002-6260-773505360135http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSosa Amay, Frida EnriquetaDelgado Wong, Henry VladimirUrday Ruíz, Brenda SorayaORIGINALJesslyn_Tesis_Titulo_2020.pdfJesslyn_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1127954https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89231e88-cf2f-4dd5-bf5c-814d695c8c8e/downloadcdeb1db5b97f74290380179420d862afMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2cb3d39f-bb9f-41b3-b5c1-6cbd51976b3e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTJesslyn_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtJesslyn_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain89935https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aeecd214-5dbb-4129-9090-deae4ceded2e/download1c2dbd4e826f40c9af0c3c31db03510bMD531falseAnonymousREADTHUMBNAILJesslyn_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgJesslyn_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3829https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7df78554-5da3-4df4-a59c-8ef4a73b0368/downloadf49b46d942712d17df0449c88af2e13dMD532falseAnonymousREAD20.500.12737/7304oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/73042025-09-27T16:44:47.269957Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).