Actividad antibacteriana in vitro de Geranium ayavacense sobre escherichia coli, enterococcus faecalis y staphylococcus aureus, IMET - EsSalud - 2013

Descripción del Articulo

Geranium ayavacense Willd. ex H.B.K (Pasuchaca) es utilizado como medicina natural para el tratamiento de diversas enfermedades, recientes estudios demuestran sus propiedades antidiabéticas, pero poco se ha estudiado sus demás propiedades como la antibacteriana. Razón por la cual el objetivo princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Gómez, Neiser Manuel, Dávila Valles, Rully Glider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3621
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos vegetales
Antibacterianos
Cultivo in vitro
Plantas medicinales
Pasuchaca
Geranium ayavacense
Sensibilidad
Gentamicinas
Descripción
Sumario:Geranium ayavacense Willd. ex H.B.K (Pasuchaca) es utilizado como medicina natural para el tratamiento de diversas enfermedades, recientes estudios demuestran sus propiedades antidiabéticas, pero poco se ha estudiado sus demás propiedades como la antibacteriana. Razón por la cual el objetivo principal del presente trabajo es evaluar la actividad antibacteriana in vitro del extracto acuoso liofilizado Geranium ayavacense, sobre Escherichia coli, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus. La actividad antibacteriana se determinó mediante la prueba de sensibilidad, utilizando la técnica de disco difusión en medio sólido. La planta entera de Geranium ayavacense, fue colectada en el distrito de Huaraz, departamento de Ancash. La misma fue disecada y pulverizada para obtener el extracto acuoso, posteriormente sometido a un proceso de liofilización. Se elaboraron discos de sensibilidad con el extracto acuoso liofilizado a concentraciones entre 100 y 900mg/ml. Los cuales fueron enfrentados a las colonias en crecimiento de Escherichia coli, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus. La concentración mínima inhibitoria (CMI) se determinó por el método de macrodilución. Se realizó el análisis estadístico de los resultados obtenidos. La más alta actividad antibacteriana se obtuvo sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus, a una concentración de 900mg/ml del extracto acuoso liofilizado de Geranium ayavacense, el cual produjo un halo de inhibición de 19mm. Todas las cepas estudiadas tuvieron cierto grado de sensibilidad al extracto acuoso liofilizado. La CMI sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus fue de 8.00mg/ml, siendo este el menor valor obtenido respecto a las otras cepas estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).