Actividad antibacteriana in vitro del fruto de Morinda citrifolia L. y planta entera de Notholaena nívea (Poiret) Desv, frente a escherichia coli, staphylococcus aureus y enterococcus faecalis, IMET - EsSalud 2013

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana in vitro del fruto de Morinda citrifolia L. (Noni) y planta entera sin raíz de Notholaena nívea (Poiret) Desv. (Cuti-Cuti). Los métodos utilizados para el presente trabajo de investigación fueron disco difusión o ensayo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vargas, Mercedes Teresa Violeta, Zevallos Souza, Fredy Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3688
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacterianos
Extractos vegetales
Cultivo in vitro
Noni
Morinda citrifolia
Frutos
Cuti cuti
Notholaena nívea
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana in vitro del fruto de Morinda citrifolia L. (Noni) y planta entera sin raíz de Notholaena nívea (Poiret) Desv. (Cuti-Cuti). Los métodos utilizados para el presente trabajo de investigación fueron disco difusión o ensayo de Kirby Bauer, que determina la formación de halos de inhibición alrededor de los discos de pruebas; Macrodilución en Caldo para determinar la concentración mínima inhibitoria. Las muestras vegetales y cepas bacterianas de experimentación fueron proporcionadas por el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) San Juan - Loreto. Los grupos de cepas bacterianas de experimentación fueron Escherichia coli ATCC25932, Staphylococcus aureus ATCC25923 y Enterococcus faecalis ATCC29212.Los resultados de disco difusión para el exudado liofilizado del fruto de Morinda citrifolia L, fueron: inactivas frente a Enterococcus faecalisen todas las concentraciones ensayadas; frente a Escherichia coli demostró inactividad a concentraciones de 100 a 800 mg/ml, poca actividad a concentración de 900 mg/ml; en tanto frente a Staphylococcus aureus también demostró ser inactiva a concentraciones de 100 a 800 mg/ml y poco activa a concentración de 900 mg/ml. La concentración mínima inhibitoria fue de 512 mg/ml frente a Enterococcus faecalis, también fue de 512 mg/ml frente a Escherichia coli, y, 128 mg/ml frente a Staphylococcus aureus. En el caso del extracto acuoso de Notholaena nívea,losresultados de disco difusión fueron: frente a Enterococcus faecalis moderada actividad a concentraciones de 400 a 900 mg/ml, poca actividad a concentraciones de 200 y 300mg/ml e inactiva a concentraciones de 100mg/ml;sobre Escherichia coli es inactiva en todas sus concentraciones; en tanto frente a Staphylococcus aureus moderada actividad a concentraciones de 300 a 900 mg/ml, poco activa a concentración de 200 mg/ml e inactiva a concentraciones de 100mg/ml. La concentración mínima inhibitorias fue de 32 mg/ml frente a Enterococcus faecalis,totalmente inactiva frente a Escherichia coli, y, 8 mg/ml frente a Staphylococcus aureus. Palabras claves: Morinda citrifolia. L.; Notholaena nívea (Poiret) Desv; Método de disco difusión en agar;Método de macrodilución; actividad antibacteriana; Escherichia coli; Staphylococcus aureus; Enterococcus faecalis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).