Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de evaluar el estado situacional de seguridad y salud ocupacional en la empresa Agroforestal Requena SAC, en la carretera Santa María de Nanay S/N, sector de Masusa, distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto. La investigación fue de tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Del Castillo, Pedro Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6967
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Empresas industriales
Salud ocupacional
Seguridad en el trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNAP_eb23653825c8c176da56387658fff0db
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6967
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
title Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
spellingShingle Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
Ruiz Del Castillo, Pedro Armando
Condiciones de trabajo
Empresas industriales
Salud ocupacional
Seguridad en el trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
title_full Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
title_fullStr Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
title_full_unstemmed Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
title_sort Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019
author Ruiz Del Castillo, Pedro Armando
author_facet Ruiz Del Castillo, Pedro Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Del Castillo, Pedro Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condiciones de trabajo
Empresas industriales
Salud ocupacional
Seguridad en el trabajo
topic Condiciones de trabajo
Empresas industriales
Salud ocupacional
Seguridad en el trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description La investigación se realizó con la finalidad de evaluar el estado situacional de seguridad y salud ocupacional en la empresa Agroforestal Requena SAC, en la carretera Santa María de Nanay S/N, sector de Masusa, distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto. La investigación fue de tipo descriptiva. Se utilizo la metodología cualitativa (con énfasis analítico y descriptivo), haciéndose la evaluación en las instalaciones de la empresa para registrar los factores de riesgo laboral y las medidas de seguridad en la empresa. La muestra estuvo constituida por el 100% de la población en estudio (51 trabajadores). La recopilación de la información fue por medio de un cuestionario establecido para el estudio, y en una ficha de registro de accidentes del trabajo y enfermedades. Se concluye que en cuanto a los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos los trabajadores se reportan los ruidos fuertes, vapores o polvo sólido producto de la actividad maderera, en el aire; no se reportan datos de enfermedades crónicas productos de la exposición a estos agentes, si manifiestan que lo común son las contusiones o golpes y cortes productos de las faenas. Para las condiciones del desempeño laboral se reporta que solo se entregan equipos considerados como de protección personal básico: Guantes, mascarillas y lentes de seguridad y la recepción de los materiales se realiza trimestralmente o según necesidad, por deterioro de los mismos. El uso de los equipos de protección personal (EEP) es frecuente (88,2%), por lo que se confirma la hipótesis planteada en cuanto a que la empresa cuenta con medidas de seguridad y salud ocupacional que aseguran el cumplimiento de la misma en la operacionalización de su personal.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T06:30:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T06:30:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6967
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/adb972a4-e34d-4454-9d7a-e29149937bc0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6d784708-e70e-429a-a2a2-e3fec3133a03/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e32bc63-1f9b-4fed-9d95-0003e7eef1a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc5896b6c8ce2ed45f7c81735b81a6f7
104c27f555e26aef2e29eb1d368b1376
e7470f363f9be224ec44f98e1dc1c903
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979296902938624
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínRuiz Del Castillo, Pedro Armando2021-01-08T06:30:14Z2021-01-08T06:30:14Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6967La investigación se realizó con la finalidad de evaluar el estado situacional de seguridad y salud ocupacional en la empresa Agroforestal Requena SAC, en la carretera Santa María de Nanay S/N, sector de Masusa, distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto. La investigación fue de tipo descriptiva. Se utilizo la metodología cualitativa (con énfasis analítico y descriptivo), haciéndose la evaluación en las instalaciones de la empresa para registrar los factores de riesgo laboral y las medidas de seguridad en la empresa. La muestra estuvo constituida por el 100% de la población en estudio (51 trabajadores). La recopilación de la información fue por medio de un cuestionario establecido para el estudio, y en una ficha de registro de accidentes del trabajo y enfermedades. Se concluye que en cuanto a los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos los trabajadores se reportan los ruidos fuertes, vapores o polvo sólido producto de la actividad maderera, en el aire; no se reportan datos de enfermedades crónicas productos de la exposición a estos agentes, si manifiestan que lo común son las contusiones o golpes y cortes productos de las faenas. Para las condiciones del desempeño laboral se reporta que solo se entregan equipos considerados como de protección personal básico: Guantes, mascarillas y lentes de seguridad y la recepción de los materiales se realiza trimestralmente o según necesidad, por deterioro de los mismos. El uso de los equipos de protección personal (EEP) es frecuente (88,2%), por lo que se confirma la hipótesis planteada en cuanto a que la empresa cuenta con medidas de seguridad y salud ocupacional que aseguran el cumplimiento de la misma en la operacionalización de su personal.The research was carried out with the purpose of evaluating the occupational health and safety situation in the Agroforestal Requena SAC company, on the Santa María de Nanay highway, Masusa sector, Punchana district, Maynas province, Loreto region. The research was descriptive. The qualitative methodology was used (with analytical and descriptive emphasis), making the evaluation in the company's facilities to record the occupational risk factors and the security measures in the company. The sample consisted of 100% of the study population (51 workers). The information was collected through a questionnaire established for the study, and in a record of work accidents and illnesses. It is concluded that regarding the risk factors to which the workers are exposed, loud noises, vapors or solid dust produced by the logging activity are reported in the air; Data on chronic diseases resulting from exposure to these agents are not reported, if they state that bruises or bumps and cuts are common as a result of tasks. For the conditions of work performance, it is reported that only equipment considered as basic personal protection is delivered: Gloves, masks and safety glasses and the reception of materials is carried out quarterly or according to need, due to their deterioration. The use of personal protective equipment (PPE) is frequent (88.2%), which confirms the hypothesis raised that the company has occupational health and safety measures that ensure compliance with the same in the operationalization of its personnel.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCondiciones de trabajoEmpresas industrialesSalud ocupacionalSeguridad en el trabajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Situación de la seguridad y salud ocupacional; según ley N°29783, en la empresa agroforestal "Requena SAC". Loreto - Perú, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaIngeniero(a) en Gestión AmbientalPresencial710720885203391http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521236http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBardales Manrique, Jorge EnriquePinedo Jimenez, JulioÁvila Fucos, Manuel CalixtoTHUMBNAILPedro_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgPedro_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4161https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/adb972a4-e34d-4454-9d7a-e29149937bc0/downloadfc5896b6c8ce2ed45f7c81735b81a6f7MD531falseAnonymousREADORIGINALPedro_Tesis_Titulo_2019.pdfapplication/pdf1553833https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6d784708-e70e-429a-a2a2-e3fec3133a03/download104c27f555e26aef2e29eb1d368b1376MD51trueAnonymousREADTEXTPedro_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtPedro_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain71007https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e32bc63-1f9b-4fed-9d95-0003e7eef1a7/downloade7470f363f9be224ec44f98e1dc1c903MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/6967oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69672025-09-27T16:36:53.427551Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).