Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014.
Descripción del Articulo
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) lo constituyen los síndromes originados por la ingestión de alimentos que contienen agentes patógenos que afectan la salud del consumidor. El objetivo de este estudio fue Identificar la incidencia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos en la regi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4115 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades transmitidas por los alimentos Incidencias Estudio de casos |
| id |
UNAP_d19a8e00953b4b06c9652146c5b37b47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4115 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. |
| title |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. |
| spellingShingle |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. Guerra Vargas, Kevin Enfermedades transmitidas por los alimentos Incidencias Estudio de casos |
| title_short |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. |
| title_full |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. |
| title_fullStr |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. |
| title_sort |
Incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014. |
| author |
Guerra Vargas, Kevin |
| author_facet |
Guerra Vargas, Kevin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Chumbe, Jessy Patricia Alva Arévalo, Alenguer Gerónimo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Vargas, Kevin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades transmitidas por los alimentos Incidencias Estudio de casos |
| topic |
Enfermedades transmitidas por los alimentos Incidencias Estudio de casos |
| description |
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) lo constituyen los síndromes originados por la ingestión de alimentos que contienen agentes patógenos que afectan la salud del consumidor. El objetivo de este estudio fue Identificar la incidencia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos en la región Loreto durante los años 2011 – julio 2014. Se utilizó los reportes de enfermedades transmitidas por alimentos de la Dirección Regional de Salud – DIRESA, datos reportados directamente desde la oficina de epidemiología; se obtuvo los datos y se ordenó por provincias (Maynas, Ucayali, Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Ramón Castilla y Requena), del mismo modo se analizaron las ETA según sexo, edad, tipo de ETA y provincia. Se reportaron un total 3189 casos en toda la región, siendo la provincia de Maynas la que presentó mayor número de casos con un total de 1657 (52%) casos, Alto Amazonas con 703 (22%) casos, Datem del Marañón con 205 (6.4%) casos, Loreto con 207 (6.5) casos, Ucayali con 162 (5.1%) casos, Requena con 128 (4%) casos y Ramón Castilla con 127 (4%) casos. Se obtuvo que en cuanto al sexo es la población del género femenino que presentó mayor número de casos, 1829 (57.4%) casos en mujer y 1360 (42.6%) casos en varones. Entre los grupos etarios con más porcentaje de ETA fue el de adultos de entre 20 y 49 años de edad con 900 (28.2%) casos y el de niños de 5 a 9 años de edad con 453 (14.2%) casos. Se identificó que la incidencia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos ETA en la región Loreto en el periodo 2011 -2014, corresponde mayoritariamente a Intoxicación Alimentaria Bacteriana no Especificada (90.7%). El comportamiento evolutivo de las ETA en este estudio se incrementó en el año 2012 y descendiendo hasta julio del 2014, siendo este primero el año con más número de casos en comparación con los otros. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-22T16:54:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-22T16:54:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4115 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4115 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7963189b-1724-4863-becf-9b6a79f1e0ab/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acea18b9-09f8-42f0-b694-a9445768e114/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/17c96437-4a07-4332-b905-912d2cca059c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/75efb9dd-21ca-40f3-b076-575ef27c7450/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b242351f-7033-4d16-bd0d-8f0dc405f89c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6acc0178043ce0918cb9a66ea9300076 5c232edc174a508a22cf7e26a5dfe314 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 04288370af766c4b5178dcd951d5a792 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612991325241344 |
| spelling |
Vásquez Chumbe, Jessy PatriciaAlva Arévalo, Alenguer GerónimoGuerra Vargas, Kevin2017-02-22T16:54:51Z2017-02-22T16:54:51Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4115Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) lo constituyen los síndromes originados por la ingestión de alimentos que contienen agentes patógenos que afectan la salud del consumidor. El objetivo de este estudio fue Identificar la incidencia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos en la región Loreto durante los años 2011 – julio 2014. Se utilizó los reportes de enfermedades transmitidas por alimentos de la Dirección Regional de Salud – DIRESA, datos reportados directamente desde la oficina de epidemiología; se obtuvo los datos y se ordenó por provincias (Maynas, Ucayali, Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Ramón Castilla y Requena), del mismo modo se analizaron las ETA según sexo, edad, tipo de ETA y provincia. Se reportaron un total 3189 casos en toda la región, siendo la provincia de Maynas la que presentó mayor número de casos con un total de 1657 (52%) casos, Alto Amazonas con 703 (22%) casos, Datem del Marañón con 205 (6.4%) casos, Loreto con 207 (6.5) casos, Ucayali con 162 (5.1%) casos, Requena con 128 (4%) casos y Ramón Castilla con 127 (4%) casos. Se obtuvo que en cuanto al sexo es la población del género femenino que presentó mayor número de casos, 1829 (57.4%) casos en mujer y 1360 (42.6%) casos en varones. Entre los grupos etarios con más porcentaje de ETA fue el de adultos de entre 20 y 49 años de edad con 900 (28.2%) casos y el de niños de 5 a 9 años de edad con 453 (14.2%) casos. Se identificó que la incidencia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos ETA en la región Loreto en el periodo 2011 -2014, corresponde mayoritariamente a Intoxicación Alimentaria Bacteriana no Especificada (90.7%). El comportamiento evolutivo de las ETA en este estudio se incrementó en el año 2012 y descendiendo hasta julio del 2014, siendo este primero el año con más número de casos en comparación con los otros.Foodborne Diseases, constitute syndromes caused by the ingestion of foods that contain pathogenic agents that affect consumer health. The aim of this study was to identify the incidence of Foodborne Diseases in Loreto Region during 2011 – July 2014. Reports are used of Foodborne Diseases from Regional Health authority. Data reported directly from the office of epidemiology; Data was obtained and ordered by provinces (Maynas, Ucayali, Maranon Datem, Alto Amazonas, Loreto, Ramon Castilla and Requena). Similarly were analyzed Foodborne Diseases according to sex, age, type of Foodborne Diseases and province. Were reported a total 3189 cases throughout the region, being the province of Maynas presented the highest number of cases with a total of 1657 (52%) cases, Alto Amazonas with 703 (22%) cases, Maranon Datem 205 (6.4% ) cases, Loreto 207 (6.5) cases, Ucayali 162 (5.1%) cases, Requena 128 (4%) cases and Ramon Castilla 127 (4%) cases. It was identified that the incidence of Foodborne Diseases in Loreto region at period 2011 -2014.It corresponds mostly to Non-Specified Bacterial Food Poisoning (90.7%). The evaluative behavior of Foodborne diseases in this study increased in 2012 and declining until July 2014, been this first year with the highest number of cases compared to the others.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnfermedades transmitidas por los alimentosIncidenciasEstudio de casosIncidencia de enfermedades transmitidas por alimentos (eta) en la región Loreto, Iquitos – Perú 2011 – 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBromatología y Nutrición HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalLicenciado en Bromatología y Nutrición HumanaRegularTHUMBNAILKevin_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgKevin_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3961https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7963189b-1724-4863-becf-9b6a79f1e0ab/download6acc0178043ce0918cb9a66ea9300076MD531falseAnonymousREADORIGINALKevin_Tesis_Titulo_2015.pdfKevin_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf2335107https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acea18b9-09f8-42f0-b694-a9445768e114/download5c232edc174a508a22cf7e26a5dfe314MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/17c96437-4a07-4332-b905-912d2cca059c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/75efb9dd-21ca-40f3-b076-575ef27c7450/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKevin_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtKevin_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101865https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b242351f-7033-4d16-bd0d-8f0dc405f89c/download04288370af766c4b5178dcd951d5a792MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4115oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41152025-09-27T20:23:25.247509Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).