Brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETAS) en personal de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú, Región Tacna
Descripción del Articulo
Las enfermedades transmitidas por agua y alimentos siguen siendo un problema de salud pública mundial. Objetivo: caracterizar el brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos en la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú, Tacna, enero 2023. Material y métodos: investigación de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1931 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Transmitida por Alimentos diarrea dolor abdominal |
Sumario: | Las enfermedades transmitidas por agua y alimentos siguen siendo un problema de salud pública mundial. Objetivo: caracterizar el brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos en la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú, Tacna, enero 2023. Material y métodos: investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo, analítico, retrospectivo; la población se basó en 112 usuarios del comedor de la USE-PNP, a quienes se les aplicó como instrumento la ficha clínico epidemiológica de investigación de casos de ETA del Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades. Resultados: Los síntomas más frecuentes fueron la diarrea y dolor abdominal con 98,2 %; el promedio de edad fue 30,24 años, con rango de 12 a 59 años, la mayoría de sexo masculino con 90,2 %. La incidencia de la ETA fue 49,11 %; el periodo mínimo de incubación del agente fue 12 horas, máximo 33 horas y promedio de 22,5 horas; la tasa de ataque del consumo de asado de pollo y ensalada de fideos con mayonesa fue 89,19 %; el consumo de adobo de cerdo y ensalada de fideos con mayonesa fue 80 %; y el consumo de ensalada de fideos con mayonesa fue 84,75 %. Conclusión: el agente causal fue Shigella sp y el principal medio de transmisión fue la ensalada con mayonesa, dispuesta en el adobo de cerdo y asado de pollo (p < 0,05), lo cual provocó que quienes la consumieron tuvieran un elevado riesgo (OR > 5) de presentar la Enfermedad Transmitida por Alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).