Variabilidad climática y su relación con el estado de estrés de las personas en la ciudad de Iquitos 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la variabilidad climática, del clima local de la ciudad de Iquitos y relacionarlo directamente con el estado de estrés de las personas años y como Hipótesis La Variabilidad climática constituye factor que influye en el estado de estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Del Río, Ítalo Javier, Mendoza del Río, Paola Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4347
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios climáticos
Estrés
Temperatura
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la variabilidad climática, del clima local de la ciudad de Iquitos y relacionarlo directamente con el estado de estrés de las personas años y como Hipótesis La Variabilidad climática constituye factor que influye en el estado de estrés de las personas en la ciudad de Iquitos, periodo 2010-2013 para datos de variabilidad climática se tomaron los años 2010 al 2013, de datos de Temperatura Mínima, Máxima y media , también de Precipitación y Humedad relativa, de estos datos se sacro la variabilidad mensual de cada uno de estos indicadores a través del coeficiente de variación y para la variables estado de estrés de las personas se tomó una muestra probabilística de 785 personas. De los resultados obtenidos se desprende que la variabilidad climática influye significantemente en el estado de estrés de las personas, tanto en el efecto físico, psicológico y psicopatológico, es decir que tanto la variable variabilidad climática como estado de estrés de las personas son variables altamente correlacionadas, afirmación válida hasta con 95% de confianza
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).