Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP

Descripción del Articulo

El trabajo se desarrolló en el Centro de Enseñanza e investigación Yurimaguas Granja Km 17 – UNAP, ubicado en el caserío 30 de Agosto Km. 17 carretera Yurimaguas-Tarapoto. Teniendo como objetivo general el diagnostico de problemas podales que afectan la producción de leche de la mencionada granja; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Aspajo, Laura
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3842
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bovinos
Producción lechera
Miembros
Problemática
Ciencias Animales y lechería
id UNAP_b48991fc6381172f3f8a01bbe0db5e6e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3842
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
title Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
spellingShingle Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
Pinedo Aspajo, Laura
Bovinos
Producción lechera
Miembros
Problemática
Ciencias Animales y lechería
title_short Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
title_full Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
title_fullStr Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
title_full_unstemmed Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
title_sort Problemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAP
author Pinedo Aspajo, Laura
author_facet Pinedo Aspajo, Laura
author_role author
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Aspajo, Laura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bovinos
Producción lechera
Miembros
Problemática
topic Bovinos
Producción lechera
Miembros
Problemática
Ciencias Animales y lechería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Animales y lechería
description El trabajo se desarrolló en el Centro de Enseñanza e investigación Yurimaguas Granja Km 17 – UNAP, ubicado en el caserío 30 de Agosto Km. 17 carretera Yurimaguas-Tarapoto. Teniendo como objetivo general el diagnostico de problemas podales que afectan la producción de leche de la mencionada granja; para el desarrollo del trabajo se utilizó la metodología de Gunther (1974). Realizando inspección ocular, palpación, percusión y claudicación de las vacas. También se empleó el método de Lagger (2007), mediante el cual se realizó el lavado de las pezuñas y se evaluó las secreciones de las pezuñas. Para la evaluación de la producción de leche obtuvo los registros se producción de dos años (2012 y 2013).y se procesaron los datos mediante una fórmula matemática que es la Media Aritmética. Los resultados que se encontraron para la identificación de problemas podales son de 0%, ya que ninguna de las vacas en estudio mostró cojera y ninguna afección que evidencie un problema podal. En la evaluación de la producción se encontró que el total de leche producida fue de 29085.2 y 35277 litros para el 2012 y 2013 respectivamente, teniendo una producción promedio por vaca de 5.4 y 5.69 para los mismos años.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-02T15:42:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-02T15:42:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3842
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3842
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/08cbe804-131e-44d0-b47b-640f46cd535a/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/733d6211-c836-4a73-b069-3b2259abb3ae/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7cc6de18-782a-45c4-b330-0f1e59b9e152/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d01b139-5664-4225-bf6d-3bd68acdd60f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16066115-d6d7-4c84-a5f0-24dcd892cddd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96b7522ea22ef00fb34ba9bf07a8dc64
8693dd4dfd3f652ece9b366f5ba305c9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
227299f344c97cf95916ce450da6a810
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076467601801216
spelling Pinedo Aspajo, Laura2017-02-02T15:42:56Z2017-02-02T15:42:56Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3842El trabajo se desarrolló en el Centro de Enseñanza e investigación Yurimaguas Granja Km 17 – UNAP, ubicado en el caserío 30 de Agosto Km. 17 carretera Yurimaguas-Tarapoto. Teniendo como objetivo general el diagnostico de problemas podales que afectan la producción de leche de la mencionada granja; para el desarrollo del trabajo se utilizó la metodología de Gunther (1974). Realizando inspección ocular, palpación, percusión y claudicación de las vacas. También se empleó el método de Lagger (2007), mediante el cual se realizó el lavado de las pezuñas y se evaluó las secreciones de las pezuñas. Para la evaluación de la producción de leche obtuvo los registros se producción de dos años (2012 y 2013).y se procesaron los datos mediante una fórmula matemática que es la Media Aritmética. Los resultados que se encontraron para la identificación de problemas podales son de 0%, ya que ninguna de las vacas en estudio mostró cojera y ninguna afección que evidencie un problema podal. En la evaluación de la producción se encontró que el total de leche producida fue de 29085.2 y 35277 litros para el 2012 y 2013 respectivamente, teniendo una producción promedio por vaca de 5.4 y 5.69 para los mismos años.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBovinosProducción lecheraMiembrosProblemáticaCiencias Animales y lecheríaProblemas podales en bovinos que afectan la producción lechera en el centro de enseñanza e investigación Yurimaguas granja Km 17- UNAPinfo:eu-repo/semantics/monographZootecniaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de ZootecniaTítulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaRegularTHUMBNAILLaura_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgLaura_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3781https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/08cbe804-131e-44d0-b47b-640f46cd535a/download96b7522ea22ef00fb34ba9bf07a8dc64MD57falseAnonymousREADORIGINALLaura_Tesis_Titulo_2014.pdfLaura_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1500544https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/733d6211-c836-4a73-b069-3b2259abb3ae/download8693dd4dfd3f652ece9b366f5ba305c9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7cc6de18-782a-45c4-b330-0f1e59b9e152/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d01b139-5664-4225-bf6d-3bd68acdd60f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLaura_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtLaura_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain34424https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16066115-d6d7-4c84-a5f0-24dcd892cddd/download227299f344c97cf95916ce450da6a810MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/3842oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/38422025-08-08T17:39:27.939014Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.378477
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).