Evaluación de las características físicas y químicas de la leche de búfalo en el centro de experimentación y enseñanza granja Km. 17- Yurimaguas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el Centro de Experimentación y Enseñanza (C.E.E) - Granja Km 17, de la Facultad de Zootecnia - Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en la carretera Yurimaguas - Tarapoto, del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Vásquez, Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3081
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción lechera
Bufalo de Agua
Bubalus bubalis
Propiedades fisicoquímicas
Evaluación
Ciencias Animales y lechería
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el Centro de Experimentación y Enseñanza (C.E.E) - Granja Km 17, de la Facultad de Zootecnia - Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en la carretera Yurimaguas - Tarapoto, del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, con el objetivo de evaluar las características físicas y Químicas de la leche de búfala. Se trabajo con una población de 27 búfalas en ordeño de raza mestiza (Murrah con Jafarabadi y Murrah con Mediterráneo) , que se encontraban con un intervalo entre la primera y sexta lactación, aplicándose un ordeño manual por las mañanas, dejando un cuarto mamario para el bucerro. Se tomaron muestras de 200 ml de leche del total del ordeño diario, durante un periodo de 7 días, las que se trasladaron al laboratorio de la Facultad de Zootecnia para las respectivas evaluaciones; encontrándose los siguientes resultados: para la densidad 1.035g/ml; acidez 21,23°Dornic, pH 6.71 y proteína 4.66 %. Los componentes físico-químicos de la leche bubalina que mayor variabilidad presentaron fueron el pH, la acidez titulable, y proteína.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).